Film Review: Mortal Kombat

Por: Ana Sofía de la Camara | @anasofiakodak Durante la primera fase de la cuarentena, como muchos de nosotras buscaba actividades y pasatiempos para ocupar mi nueva eternidad de tiempo libre. Los videojuegos de los 90 se convirtió en una nueva área de interés; culpo a la serie de Netflix High Score (2020) como responsable. … Continúa leyendo Film Review: Mortal Kombat

Film Diary: #Oftálmica2021: Enfermedades raras: el amor — El amor romántico es una enfermedad altamente infecciosa.

Por: Julie Rosales Ríos | @ros_julie Una enfermedad que históricamente ha marcado la vida humana está de regreso, aquella que es considerada una enfermedad huérfana pues puede resultar letal para la persona que la padezca, los datos apuntan a que afecta a 1 de cada 5000 habitantes y en el mundo se está hablando de ella … Continúa leyendo Film Diary: #Oftálmica2021: Enfermedades raras: el amor — El amor romántico es una enfermedad altamente infecciosa.

Film Diary #Oftálmica2021: Sobre la Hierba

Por: Lily Droeven | @lilydroeven A modo de documental, el cortometraje veracruzano Sobre la hierba, dirigido por Patricia Lucido Mendoza, nos presenta la importancia de la herbolaria mexicana a través de la sabiduría de una mujer que cultiva.  En los pueblos y localidades de México es muy común que se les tenga un enorme respeto … Continúa leyendo Film Diary #Oftálmica2021: Sobre la Hierba

Film Diary #Oftálmica2021: Llegué Bien

Por: Montserrat Oseguera | @Peckerpecas ¿Cómo describir en pocos minutos, muchos años de impotencia?  Llegué bien es un cortometraje dirigido por Gisela Guzmán. El cual forma parte del Festival Internacional de Cine Independiente Oftálmica 2021. En él se desarrolla un tema sensible y muy latente en la actualidad, los feminicidios en México. A lo largo de … Continúa leyendo Film Diary #Oftálmica2021: Llegué Bien

Especial #Oscars: Chloé Zhao, la belleza en lo mundano y lo constantemente ignorado

Chloé Zhao. Foto de Pat Martin. Por: Kathia Villagrán | @KathiaVC Chloé Zhao, la directora de origen chino, para algunos pudo haberse colocado en la mira después de ser anunciada como una de las directoras de la nueva generación de Marvel Studios, para otros –fans del cine independiente y seguidores de los festivales más populares del … Continúa leyendo Especial #Oscars: Chloé Zhao, la belleza en lo mundano y lo constantemente ignorado

Especial #Oscars: Kathryn Bigelow y la zona del machismo

“La adrenalina de la batalla es a menudo una adicción potente y letal, porque la guerra es una droga”. - Chris Hedges. Por: Julie Rosales Ríos | @ros_julie Si bien desde la literatura hay géneros que se cree son únicamente “para hombres” y que las mujeres solo escriben romance esto lamentablemente lo sigo encontrando en pleno … Continúa leyendo Especial #Oscars: Kathryn Bigelow y la zona del machismo

Especial #Oscars: De la sutileza y otros recursos en Amor y anarquía

Por: Shaula Luminof | @RequiemLuminof  Un perro se cansa de ser golpeado hasta que un día se revela y no suelta, hasta acabar, con su abusivo dueño. Esta frase define las motivaciones de Antonio (Giancarlo Giannini) en la cinta Amor y anarquía (1973). El oprimido un día se harta de serlo y toma las riendas … Continúa leyendo Especial #Oscars: De la sutileza y otros recursos en Amor y anarquía

Especial #Oscars: Retrato de una dama, “Somos nuestras decisiones”

Por: Marlene Amaya | @marlee3187 La talentosa directora neozelandesa, Jane Campion, ganadora de tres premios Oscar y la Palma de Oro en Cannes por la emblemática cinta El Piano (1993), trajo tres años después; Retrato de una dama, una adaptación de la novela homónima de Henry James y guionizada por Laura Jones que relata la historia … Continúa leyendo Especial #Oscars: Retrato de una dama, “Somos nuestras decisiones”

Especial #Oscars: La sensualidad del silencio, revisitando El piano de Jane Campion

Por: Rocío Castillo Rueda | @rawfeelings_ El piano no puede ser descrita como una película entretenida; es visceral, inquietante y oscura, pero conmovedora a pesar de todo. Es la clase de historia que escarba en lo más profundo de nosotros para exigir una reacción. La aguda comprensión de Jane Campion de los problemas femeninos y … Continúa leyendo Especial #Oscars: La sensualidad del silencio, revisitando El piano de Jane Campion

Women We Love: Astrid Rondero y Los días más oscuros de nosotras

Por: Paola Malo | @paomalora Egresada del entonces llamado CUEC (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos), la mexicana Astrid Rondero es una cineasta en toda la extensión de la palabra; disfruta de involucrarse en todos los aspectos de la producción fílmica priorizando el trabajo en equipo. Su ópera prima como directora de largometraje, Los días más … Continúa leyendo Women We Love: Astrid Rondero y Los días más oscuros de nosotras