Por: Natalia Albin | @_nataliaalbin Blue Jean es el debut de la escritora y directora Georgia Oakley y, como parece ser el consenso dado su nominación al BAFTA, es uno de los debuts más prometedores de los últimos años. Situada en Newcastle, Inglaterra en 1988, la película se dedica a mostrar la intersección entre política y … Continúa leyendo #WomenHistoryMonth: Film Review – Blue Jean
The Final Cut: Otras posibilidades para la vida de Lydia Tár
Por: Ofelia Ladrón de Guevara | @ofelia.latro En El nacimiento del Doctor Fausto, Thomas Mann expresa que la dificultad de escribir el personaje de Adrián Leverkühn en la novela fue la de pensarlo como un músico que, pese a estar situado en la ficción, pudiera ocupar una plaza concreta en la vida musical de aquella época. Para … Continúa leyendo The Final Cut: Otras posibilidades para la vida de Lydia Tár
#WomensHistoryMonth – Natalia López Gallardo y Manto de Gemas
Por: Julia Iturbe | @juliaiturbe_ Hace unos días tuvimos la oportunidad de platicar con la directora y editora de cine Natalia López Gallardo, quien estrenará "Manto de Gemas" en salas de cine mexicanas después de haber triunfado en la Berlinale 2022 y en el FICM. Esta película llena de simbolismos y que representa una cierta cotidianidad … Continúa leyendo #WomensHistoryMonth – Natalia López Gallardo y Manto de Gemas
#WomensHistoryMonth – Olfa Masmoudi y un proyecto de llaves, identidades y homenajes: Contra las cuerdas
Por: Fernanda Velázquez | @Fer_VelHer Definitivamente la lucha libre es un referente de la cultura popular de México y en la historia del cine mexicano no faltan los héroes enmascarados: el Santo contras Las Lobas, Neutrón, el enmascarado negro y demás populares que seguro has escuchado. Olfa Masmoudi Contra Las Cuerdas, la nueva serie de Netflix … Continúa leyendo #WomensHistoryMonth – Olfa Masmoudi y un proyecto de llaves, identidades y homenajes: Contra las cuerdas
#WomensHistoryMonth – Consejos de una cinefotógrafa: Flavia Martínez DoP
Por Daniela García Juárez | @danielagcjrz Celebrar a las mujeres en el cine es visibilizar el trabajo de todos los departamentos. Mientras las narrativas de mujeres directoras reciben cada vez más reconocimiento, apoyo y apreciación, se tejen lazos que propician la unión y advierten como accesible la creación cinematográfica para mujeres, jóvenes y niñas alrededor … Continúa leyendo #WomensHistoryMonth – Consejos de una cinefotógrafa: Flavia Martínez DoP
The Final Cut: Los Reyes del Mundo o los intersticios de la imaginación
Por: Ofelia Ladrón de Guevara | @ofelia.latro [Antes de empezar a escribir este texto, leí en mi libreta un párrafo que copié de la novela Enero, de Sara Gallardo, en el que la mirada de la protagonista, a causa de la tristeza, se modifica. “Los ojos se han vuelto pesados como el alma, y si le preguntaran … Continúa leyendo The Final Cut: Los Reyes del Mundo o los intersticios de la imaginación
The Whale o la verdad del amor
Por: Daniela García Juárez | @danielagcjrz A veces me acecha una palpitante preocupación por el cine. Puntualmente: me preocupa la interacción que tenemos con él en un presente de consumo avorazado audiovisual, potencialmente abrumador y sofocante. Resulta una salida fácil, ante la sobre-oferta de imágenes en movimiento, engullirlas sin masticarlas o saborearlas, y escupirlas en unidades fáciles … Continúa leyendo The Whale o la verdad del amor
Film Diary #Berlinale2023: TÓTEM, cuando el luto se asoma en la celebración de la vida
Por: María F. Ahumada | @mferahv Tótem abre con Sol, una pequeña niña de siete años vestida con traje y peluca de payaso. Risueña, traviesa y carismática, parece cumplir al pie de la letra con el arquetipo de una niña de su edad; podríamos decir que Sol es una niña feliz. En el auto junto con … Continúa leyendo Film Diary #Berlinale2023: TÓTEM, cuando el luto se asoma en la celebración de la vida
Streaming Film Review: My Mind & Me
Por: Laura Uribe | @Lauu_Uribe “Estoy lista para decirle al mundo que estoy triste” le dice Selena Gomez a sus productores musicales de cabecera para después empezar a grabar el que sería uno de sus mayores éxitos: Lose you to love me. En esta canción Selena le cuenta al mundo sus mayores miedos, pero también se abre … Continúa leyendo Streaming Film Review: My Mind & Me
The Final Cut: Materia Studio y Mubi en #ArtWeek
Por: Julia Iturbe | @juliaiturbe_ “Ein Sof” es un concepto místico referente a lo infinito lo cíclico de lo espiritual, en el cortometraje de éste título, dirigido por la directora colombiana-israelí Orly Anan, se lleva el ritual y el performance a la pantalla. El pasado 9 de Febrero la plataforma de streaming Mubi, estrenó el cortometraje con un … Continúa leyendo The Final Cut: Materia Studio y Mubi en #ArtWeek
Debe estar conectado para enviar un comentario.