#FICM2019: Recomendaciones para esta 17 edición.

Por: Andrea Rendón |@andrearendon__

Este 18 de octubre comienza una nueva edición del festival más importante y esperado del año: el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Nos hemos dado a la tarea de estar al día sobre cada uno de sus estrenos, los cuales, la mayoría fueron parte de la programación de Cannes 2019, Sundance y la Semana de la Crítica.

Te dejamos un listado con nuestras recomendaciones y opiniones sobre cada película vista y que podemos apostar que te van a encantar.

1) Parasite

La magnífica Palma de Oro del 2019, es una sátira social que va de la comedia negra a la tensión digna de una película de terror. En esta ocasión, nuestra colaboradora invitada, Flavia Dima (gran crítica de cine en Rumania y el mundo) escribió en GAF sobre esta obra de arte del director Bong Joon-Ho, que para ella, es definitivamente un must.

Leer nuestra review

parasite-1

2) The Souvenir

La nueva y más íntima cinta de la directora inglesa Joanna Hogg por fin llegará a México. Esta película no debe de faltar en tu lista, la historia del amor entre Julie y Anthony, que lejos de estar en una historia de romance que pudiéramos idealizar, nos lleva a ver lo crudo y cruel que puede ser el amar a una persona.

Leer nuestra review

8A273BBA-BE45-49FF-A66A-4CE6EF3C9727

3) Nuestras Madres

La cinta ganadora de la Cámara de Oro en Cannes 2019 estará presente en el FICM dentro de las ya tradicionales proyecciones de la Semana de la Crítica en el Festival. No te la debes de perder. Ver en esta película el dolor de mujeres, madres y esposas tras desconocer a donde fueron llevados sus seres queridos es devastador, Díaz logra ponernos en la piel de los personajes como ningún otro director lo hizo en Cannes 2019.

Leer nuestra review

MV5BMDRhMTUwM2EtYzNmZS00YTc3LTlkOWItNDM5ZGZjYWY0MzdiXkEyXkFqcGdeQXVyMTkxNjUyNQ@@._V1_

4) And Then We Danced

Podría decirse que es un CALL ME BY YOUR NAME georgiano, un coming of age que nos lleva por la vida de un joven que siente culpabilidad por ser gay. Levan Akin decide hacer una cinta que nos lleva a identificar con Merab de muchas formas, desde sus decisiones, su terquedad y su pasión por la danza y la vida.

Al ritmo de “Take a Chance on Me” de ABBA, Merab descubre quien es realmente y se da cuenta de que toda su vida debe de seguir siendo fiel así mismo sin importar lo que digan los demás, además de crecer mucho en poco tiempo, al igual que su hermano, quien termina teniendo una gran responsabilidad que no debería de tener a su edad.

Leer nuestra review

03_mirror_photographer_lisabi_fridell-h_2019

5) A White, White Day 

Película islandesa de persecución estilo TAKEN (para nosotros), llama mucho la atención el tipo de montaje utilizado, ya que comienza con planos del mismo lugar pero en time lapse. Pálmason bien podría iniciar una saga con esta cinta, en la que su personaje principal es Ingimundor, un policía que pierde a su esposa en un accidente de coche, tras lo cual empieza a indagar en su vida privada y termina dándose cuenta de que tenía un amante. Esto lo hace obsesionarse con investigar quien es el hombre con el que era engañado. Una historia de amor, venganza y perdón que no se pueden perder en el FICM.

wwd_1-375-2.jpg

6) The Lighthouse 

En la Quincena de Realizadores se presentó The Lighthouse, la nueva película de Robert Pattinson y Willem Dafoe dirigida por Robert Eggers, quien hace unos años nos sorprendió y maravilló con su ópera prima, la cinta de terror La bruja.

Willem Dafoe y Robert Pattinson quedaron encantados con la película anterior de Eggers, así que le propusieron hacer un proyecto juntos. Así fue como en una semana hicieron The Lighthouse, que en palabras de Pattinson “se sintieron como tres semanas arduas de trabajo físico y mental”.

Leer nuestra review

Robert-Eggers-1-1600x900-c-default

7) Le Miracle du Saint Inconnu

Una de las primeras películas de la Semana de la Crítica, fue esta pequeña parábola del bien y el mal, de lo correcto e incorrecto. De origen marroquí, cuenta la historia de Amine, un joven que ha robado dinero y decide enterrarlo en el desierto antes de que lo atrape la policía. Años después, sale de la cárcel y pretende recuperar su dinero, pero se encuentra con que encima de donde enterró la maleta hay un mausoleo de un Santo, y debajo de la colina hay una nueva ciudad.

Mostrándonos la dinámica social de la comunidad y con personajes bastante peculiares como un perro pastor que es más importante para un padre que su hijo, la fábula comienza bastante bien. La enseñanza de que ‘si haces el mal tal vez se te regrese’ queda bastante clara, pero en la segunda mitad, va perdiendo el sentido de varias acciones y personajes que aparecen. Al final queda la enseñanza y el saber que todos en esta vida podemos pagar lo que hacemos, ya sea bueno o malo. Buena opción para ver  durante el FICM.

image_big_93074405e9fd4613d50a1563c74af82c.jpg

8) Il traditore

Sicilia y la Cosa Nostra eran uno mismo, hasta que uno de sus integrantes decidió denunciar las atrocidades que cometían: Tomasso Buscetta. La cinta comienza muy al estilo de Narcos, con escenas de la familia siciliana y una tortura desde el helicóptero. Conforme van pasando las dos horas y media de duración nos conduce por medio de varios interrogatorios y juicios muy bien logrados tanto actoral como cinematográficamente. Puede llegar a ser un poco tediosa, pero las escenas de los juicios y la vida después de Buscetta, hace que sea una película que no te debes de perder.

il-traditore-Sentieri.jpg

9) A Hidden Life

Terrence Malick regresa con A Hidden Life, una cinta en la que no cambia su narrativa totalmente para llevarnos por la vida de un exsoldado alemán que decide no pelear la Segunda Guerra Mundial y es llevado a la cárcel por ello.

Un retrato sobre las relaciones amorosas y familiares alemanas de 1945. Malick no pierde su sentido poético en cada toma, aunque podría sobrar mucho y pudo haberse evitado bastante de su duración de 2 horas con 53 minutos.

10) Portrait de la jeune fille en feu

Céline Sciamma presenta una cinta que te quita la respiración, vives y sientes lo que hay en ella, la puedes ver como un retrato bello y tierno de un amor imposible entre dos mujeres de 1770. Con una falta de adornos logra una estética bella, ninguna luz artificial ni aditamentos en el diseño de producción que pueda distraer de esta historia de amor de cinco días.

La sororidad y el amor entre amigas es un tema que Céline manejó a la perfección. Las mujeres unidas son poderosas y esta película lo deja en claro. Nuestra película favorita de la competición de Cannes 2019.

Leer nuestra review

MV5BMjJiODFkNzEtN2I0YS00NmI4LTk5NGMtNTEyNmY2ZjA2NDIyXkEyXkFqcGdeQXVyMzA4MDA0Mjc@._V1_

11) Bacurau

Un pueblo brasileño en medio de la nada es asolado por una serie de asesinatos sin explicación, mientras el alcalde busca reelegirse en una región donde las luchas sociales y rebeliones son el pan de cada día. Una metáfora de la relación entre países; Estados Unidos y Brasil, el realismo mágico que inunda cada población latinoamericana y lo difícil que ha sido el camino hacia la democracia por parte del pueblo brasileño tras el encarcelamiento de Lula y la destitución de Dilma. Además hace alusión al cambio climático y cómo los seres humanos somos los propios hacedores de nuestra destrucción.

El realismo mágico que pudimos leer en «Cien Años de Soledad» podría encajar perfectamente en esta cinta: drogas psicotrópicas, bandidos escondidos en el pueblo, un joven rebelde con un gran outfit, un exsicario y toda la población con rasgos de personalidad bastante peculiares nos demuestran que Juliano Dornelles y Kleber Mendonça Filho son garantía.

MV5BOTQyOWI5NGQtOWI1YS00MTQzLWIyODgtZWEyYTAxM2M3NGYxXkEyXkFqcGdeQXVyODUwMzAwODU@._V1_.jpg

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: