Por: Laura Uribe |@lauu_uribe
Un cuadro renacentista cobrando vida, es como podríamos describir esta película de Rita Azevedo basada en la novela del mismo nombre, escrita por Robert Musil. La historia sigue a una mujer portuguesa casada con un general llamado Von Ketten y empieza con su viaje por Europa en el que van acompañados por una comitiva con sirvientes y varias personas más.
Después de que Von Ketten es llamado a la guerra en el norte de Italia, dejando sola a su esposa (nunca conocemos su nombre), la película pasa a centrarse en ella y su soledad mientras cría a su hijo recién nacido y espera a que su marido vuelva.
La fotografía ayuda a que todo el tiempo pensemos que estamos mirando una pintura, entre las escenas cotidianas de la Europa del siglo XVII y los paisajes que la mujer observa mientras pasa su vida en la espera de saber si volverá a ver o no a su esposo mientras lidia con la nostalgia de Portugal y sus nuevas responsabilidades. Después de que recibe la visita de su primo pero Lobato, ella misma empezará a cuestionarse varias cosas, entre ellas su matrimonio.
¿Qué le sucede a la pareja después de esta larga separación? Von Ketten regresa con su esposa para darse cuenta que durante el tiempo en el que estuvieron lejos, ella se ha convertido en prácticamente una extraña, alguien muy distinta a la mujer que dejó, mientras que lo siguiente que observamos es el intento de él por reanudar esa unión, que parece haber quedado en pausa desde que se fue.
A pesar de la belleza innata de los paisajes y los que estos aportan a la fotografía de Acacio de Almeida y su narrativa visual, los personajes se quedan un poco en al superficie, sin que lleguemos a conocer realmente qué es lo que buscan y esperan. El diseño de producción es definitivamente su punto fuerte y logra transportarnos a una Europa antigua, llena de leyendas y costumbres todavía medievales que arropan la historia de una mujer que empieza a cuestionarse si el lugar que le corresponde es el que realmente quiere.
Laura Uribe es egresada de la carrera de Comunicación y Producción de Medios por la UDLAP
y del Taller de Periodismo del Diario Reforma.
Ha publicado en Chilango, Quién, Elle México, In Style, Aire y S1ngular. Actualmente es Content Manager en una agencia de publicidad.
Deja una respuesta