Review #Cannes2019: AND THEN WE DANCED.

Por: Andrea Rendón |@andrearendon__ 

Siendo la primera película que vimos en la Quinzaine de este año, AND THE WE DANCED es una excelente tercer cinta de Levan Akin, quien decidió hacer este filme para poder poner en la mira la situación que se vive en Georgia sobre la homosexualidad y la discriminación a las personas que deciden decirle al mundo quienes son realmente.

maxresdefault

Merab (Levan Gebalkhiani) es un joven georgiano que ha dedicado toda su vida a la danza, vive con su madre, hermano y abuela materna, ya que sus padres llevan años separados. Uno de sus más grandes sueños es estar en la compañía nacional y asi poder ganar un sueldo lo bastante grande como para dejar de ser mesero y ayudar mas en su hogar. Un día, aparece Irakli (Bachi Valinshvili), quien entra a la academia cómo suplente y cautiva de una gran manera a Merab, quien nunca había sentido algo así por alguien.

ab9f49bab11979847d64a2c5d04ec7a9-and-then-we-danced

Podría decirse que es un CALL ME BY YOUR NAME georgiano, un coming of age bastante agradable que nos lleva por la vida de un joven que siente culpabilidad por ser homosexual. En Georgia es una deshonra el tener un familiar con otras preferencias sexuales que no sean las heterosexuales. Akin decide hacer una cinta que nos lleva a identificar con Merab de muchas formas, desde sus decisiones, su terquedad y su passion por la danza y la vida.

and-then-we-danced

La responsabilidad que conlleva para los georgianos su danza, hace que esta sea de character sagrado para ellos, no debe de tener ningún tipo de referencia al sexo ni que una mujer vea de una forma no pura a un hombre, lo cual es bastante anticuado para nuestro tiempo.

Merab proviene de una familia de bailarines, quienes no tuvieron suerte en la danza y no quieren que sus hijos dediquen el cuerpo y alma a este arte, lo que complica también la vida de él.

El indudable talento y magnetismo de Merab se vuelven adictivos durante la película, además de que explora su sexualidad y se da cuenta de que no le es indiferente a Irakli después de haber bailado ABBA toda la noche, Levan es un gran actor que sabe como hacer percibir al espectador lo que realmente siente su personaje.

El lenguaje cinematográfico de Akin en este cinta puede parecerse al de Guadagnino: los exteriores son bellos jardínes, fiestas adolescentes, hay frutas (no duraznos pero sí granadas), la escena sexual es delicada y cuidada, el amor de Mary por Merab también tiene un momento de odio, pero comprende que no es la persona a la que Merab podría amar.

hqdefault

Al ritmo de TAKE A CHANCE OF ME de ABBA, Merab descubre quien es realmente y se da cuenta de que toda su vida debe de seguir siendo fiel asi mismo sin importar lo que digan los demás, además de crecer mucho en poco tiempo, al igual que su hermano , quien termina teniendo una gran resposabilidad que no debería de tener a su edad.

Esperemos que esta cinta sea comprada para su exhibición en México.

 

Una respuesta a “Review #Cannes2019: AND THEN WE DANCED.”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: