Film Diary #Sundance2022: Día 2 de festival

Por: Kathia Villagrán | @KathiaVC

Viernes 21 de enero, segundo día de festival.

Soy una mujer de rutinas. Contarles qué hago cada día en mi vida personal durante todo este evento sería redundante. Pero básicamente: caminar, desayunar, arreglarme, trabajar, almorzar, trabajar, hacer rutina de ejercicio, cenar y dormir. En los intermedios colar una película o corto y luego escribir sobre alguno de los títulos que recién vi. 

Por ciertas circunstancias personales (algo a lo que hay que atenerse siempre que una cubre festivales en esta modalidad) no vi tantas películas como esperaba. Pero siempre nos queda el fin de semana “libre”. Entre comillas, porque cualquier cosa puede suceder.

Hoy vi un cortometraje y dos películas que me gustaron bastante. Les hablo más de ellos a continuación.

Chaperone (dir. Sam Max, 2022)

Still de Chaperon, dir. Sam Max

Zachary Quinto protagoniza este cortometraje sobre un joven (Russell Kahn) que se sube al vehículo de un hombre desconocido (Quinto). El desconocido, un chaperón, lleva al muchacho a un lugar que desconoce. La audiencia puede tener la impresión que algo oscuro y siniestro pasará, pero descubrirá que es algo más profundo que eso. Quinto tiene un tremendo talento para interpretar roles con capas densas con aires de villano. Puedes leer acá la entrevista que le hicimos a Michelle J. Li, su diseñadora de vestuario (que además trabajó en Shiva Baby)

After Yang (dir. Kogonada, 2021)

Still de After Yang, dir. Kogonada

La nueva película del director asiático-americano protagonizada por Collin Farrell se estrenó en Cannes 2021 y ahora llegó el turno de Norteamérica. Como su antecesora Columbus (2017), After Yang es una historia minimalista y contemplativa que examina la complejidad del ser humano; esta vez en un escenario futurista y acomodada en el género de ciencia ficción. Si quieren conocer más de ella pueden leer nuestra crítica.

Call Jane (dir. Phyllis Nagy, 2022)

Still de Call Jane, dir. Phyllis Nagy

La guionista de Carol (2015), Phyllis Nagy,  se coloca detrás de cámara ahora como directora. En Call Jane cuenta un breve extracto de la historia del colectivo clandestino Jane que operó en Chicago de 1969 hasta 1973 ofreciendo el servicio de abortos seguros a mujeres que lo necesitaban. Narrado por Joy (Elizabeth Banks), una mujer casada de los suburbios que necesita terminar el embarazo que está poniendo en riesgo su propia vida y que los médicos hombres se oponen a realizar, encuentra la ayuda que necesita en el colectivo. El escogerla a ella, una mujer blanca de clase media-alta, como la protagonista puede hacer levantar una ceja, sin embargo, la película tiene momentos bastante memorables y satisfactorios. Pronto podrán leer nuestra crítica completa. 

Fue un buen día con buenas elecciones. La agenda para mañana está igual de emocionante y no puedo esperar a contarles más sobre lo que vi. Pueden leer más sobre el primer día aquí.


Kathia Villagrán
Mercadóloga por profesión, cinéfila por pasión. Consumo mucho cine, literatura y series a niveles casi antisociales. Hufflepuff.

Una respuesta a “Film Diary #Sundance2022: Día 2 de festival”

  1. […] que en el diario del día 2 les dije que una de las cosas a las que había que atenerse mientras se “asiste” a un […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: