Por: Kathia Villagrán | @KathiaVC
Andrew (Cooper Raiff) es un joven de 22 años que recién se tituló en Marketing en la universidad. Maya (Amara Pedroso), su novia, se mudará a Barcelona, él quiere seguirla pero sabe que necesita primero ganar dinero para lograrlo. Andrew desde pequeño ha demostrado poseer un gran corazón y ser una persona conectada con sus sentimientos. El carisma que irradia encanta a todas las personas que estén en la habitación, a excepción de Greg (Brad Garrett), el nuevo esposo de su madre (Leslie Mann).
Su madre padece de trastorno bipolar y acaba de tener un episodio frente a la madre de una amiga de su hijo menor, David (Evan Assante); por lo que pide favor a Andrew que acompañe a su hermano a un Bar Mitzvah. La fiesta está apagada y nadie quiere pisar la pista de baile, pero Andrew con el carisma que tiene logra que tanto niños como adultos se levanten de su asiento y comiencen a disfrutar de las atracciones del recinto, excepto por dos personas: Domino (Dakota Johnson), una joven madre, y su hija Lola (Vanessa Burghardt).
Lola es una adolescente con autismo que estudia en un grado dos años más abajo de lo que a su edad neurológicamente típica le corresponde. Su condición la lleva a ser víctima de abusos y burlas por sus compañeros y no se siente cómoda alrededor de muchas personas. Andrew le apuesta a Domino que logrará sacar a bailar a Domino y así lo hace. Al terminar la fiesta, un grupo de mamás intercepta a Andrew y le proponen ser el animador de los siguientes Bar Mitzvahs, él no tarda en acceder a algo que luce más atractivo que su trabajo como despachador en una venta de pollo frito.
Domino y Andrew se siguen encontrando en las fiestas. Lola se encariña con él y después de un accidente de Domino, Andrew las acompaña a casa para asegurarse que todo esté bien. Andrew se entera que Domino está comprometida con un abogado que debe viajar mucho fuera de la ciudad, y percibe que ella está insegura de su futuro matrimonio. Para estar cerca de ellas y convivir más, Andrew les propone ser el niñero de Lola cuando lo necesiten (algo que no es fácil de conseguir debido a que ella no se siente cómoda y segura con cualquier persona). Cuando Andrew se topa con Joseph (Raúl Castillo), el prometido de Domino, le dan la noticia de que acceden a su propuesta de cuidar a Lola. En el transcurso de las semanas Andrew, Domino y Lola se acercarán y crearán un vínculo estrecho e incondicional. Él genuinamente se preocupa por ellas pero su atracción por la madre, a pesar de ser unos años mayor y estar a punto de casarse, y la relación con su propia familia lo llevarán a atravesar un proceso de aprendizaje.

Cha Cha Real Smooth es escrita y dirigida por su protagonista, Cooper Raiff, y producida por su co-estrella, Dakota Johnson. Él describe su filme como “una carta de amor a los padres jóvenes y a los padres o hijos de una persona con discapacidad” y para muchos las películas que se auto-perciben como “una carta de amor a …” pueden ser algo pretencioso o fastidioso, pero en lo personal conmigo cumplen el objetivo. Especialmente esta, porque en mi familia toca una fibra íntima y resulta curioso ver las diferentes dinámicas que pueden presentarse dentro de un círculo donde una persona tiene alguna discapacidad visible o no visible. En parte me recordó mucho a CODA (dir. Sian Heder), estrenada en la edición 2021 de Sundance, porque juega con la idea de hacer una vida lejos de casa cuando alguna figura paterna necesita atención; o cómo la persona encargada de cuidar a un niño con una discapacidad (en este caso una madre joven) debe acoplar sus necesidades a las de la persona que cuida.
La película es demasiado tierna, robó corazones desde su primera proyección y estoy segura que los seguirá robando en cuanto se estrene al público general. La escritura de Raiff es personal y se nota que al igual que Andrew, él también está conectado con sus sentimientos y no teme en demostrarlos a pesar de la socialización masculina por la que tuvo que haber pasado como hombre. Es cuidadoso en su retrato y realista con el arco argumental por el que atraviesa cada personaje.
Cha Cha Real Smooth es una comedia sobre las diversas manifestaciones del amor y la realidad de nuestras expectativas. Ojo que el género cómico no garantiza que pasarán la película entera sin soltar una sola lágrima.

Deja una respuesta