Por: Jessica Angel | @JessAM_21
El mito es la base de nuestra civilización, desde hace mucho tiempo cada cultura tiene su propia cosmogonía, por ejemplo en México tenemos la mitología maya y la azteca, en Europa Central y Occidental existe la mitología celta.
Uno de los mitos celtas más conocidos es en torno al Rey Arturo, no obstante, está historia es la adaptación de un poema Arturiano del siglo XIV, cuyo nombre original es Sir Gawain and the Green Knight, generalmente estos cantares se encargaban de enaltecer y honrar a los héroes.
En cuanto a cine una de las estructuras narrativas más utilizadas fue creada por Joseph Campbell y me refiero al «Viaje del héroe» , afortunadamente, El caballero verde rompe un poco con ese esquema, ya muy desgastado.
La cinta está dividida por capítulos -es como ver un cuento- todo comienza en navidad , cuando el rey Arturo se encuentra comiendo con sus caballeros de la mesa redonda y con su sobrino Sir Gawain (Dev Patel), a quien le pide que le cuente un cuento, pero él aún no tiene nada que contar porque jamás ha vivido una aventura; es en ese momento cuando aparece el caballero verde (clara referencias a los ents de Tolkien) y les propone un juego…
Morgana es la madre de Sir Gawain y también es aprendiz del mago Merlín por lo tanto es una bruja y decide poner a prueba a su hijo invocando al caballero verde, para demostrar de alguna forma el amor que siente por él y sus deseos por tratar de cambiar su vida y convertirlo en un «caballero» -tal vez esperaba que su hijo actuara de forma diferente-.
La historia tiene muchos mensajes, se puede leer de diferentes formas, ya que hay mucha simbología, una de las lecturas podría ser que cada persona escribe su destino, que las decisiones que tomes en el presente van a influir en el futuro, por eso se debe de actuar con sabiduría. Asimismo, en algunas culturas el zorro simboliza a un guía espiritual y en la cinta un zorro es el único amigo del protagonista, quien al final no valora su amistad, esto me parece importante, porque a veces admiramos y hasta adoramos a «falsos héroes» que en realidad son personas horribles, a quienes solo les interesa el dinero y la fama.
Por otra parte, se dice que un verdadero caballero debe tener cinco cualidades : piedad, generosidad, amistad, castidad y cortesía, pero a lo largo de la película vemos que el «héroe» no tiene ninguna de estas características, el protagonista carece de empatía, es egoísta y no se preocupa por nadie, lastima incluso a la mujer que supuestamente ama.
Para mí, esa es la mayor genialidad de la historia , porque, el director muestra que nadie es perfecto, al final quien parece dar la mayor lección de humanidad es el antagonista, quien aparentemente es un monstruo.
Al final siempre será más importante ser una buena persona que dejar un «gran legado».
Técnicamente la cinta es increíble, hay una gran fotografía, sonido y uso del color que va cambiando de acuerdo a las emociones del personaje, un ejemplo de ello es el uso del color verde, por su connotación, asociado con la avaricia, el egoísmo y la envidia, haciendo referencia a la personalidad de Sir Gawain.
Como dato curioso, David Lowery mencionó haber tomado inspiración en películas como Maria Antonieta (Sofía Coppola) ,Willow ( Ron Howard) y Drácula (Francis Ford Coppola)
Sin duda, si les gusta la fantasía, esta historia es para ustedes y se encuentra disponible en la plataforma de Amazon Prime.
Deja una respuesta