The Final Cut – 76 Festival de Cannes: La Croisette va por una edición con una visión más femenina y con mirada al futuro

Por: María F. Ahumada | @mferahv

No es sorpresa que las grandes organizaciones y premios en el mundo de cine suelen dejar de lado el trabajo de las directoras. A lo largo de los años la cantidad de mujeres nominadas en roles como mejor dirección, cinematografía y un sinfín de categorías son contadas y a pesar de los esfuerzos y discursos inclusivos en Hollywood esta situación parece no mejorar. Esto lo podemos ver en premiaciones como los Óscares donde, desde la aparición de este galardón, solo 9 mujeres han sido nominadas a Mejor Dirección y únicamente 3 de ellas han ganado. 

Filmación de La Chimera

Este año, el Festival de Cannes, decidió mostrarnos lo contrario. El pasado 13 de abril se anunció la selección oficial del festival que se llevará a cabo del 16 al 27 de mayo en esta ciudad homónima. De las películas en competición anunciadas hasta el momento; el 32% de películas son dirigidas por mujeres, cifra significativa a comparación del promedio de 14% de los años anteriores. Esta representación significativa va acompañada del cambio de mando que vivió el festival este año, con la presentación de Iris Knobloch como Presidenta del Festival, primera mujer en presidir el festival Frances que estuvo bajo el mando de Pierre Lescure desde el año 2014.

Durante la conferencia de prensa Iris Knobloch, acompañada del actual director del festival Thierry Fremaux, compartió sus expectativas y visión para este festival “Cannes es un game-changer en la vida de un film y puedo constatar hasta qué punto existe un antes y un después del festival. El festival de Cannes en un trampolín para el cinema del mundo de todos los orígenes y géneros.” Asimismo mencionó este momento en la historia del cine como “un  Re-enamoramiento del cine ya que las películas, cineastas y audiencias han regresado a las salas (…) algunos lo pueden llamar un back to basics pero yo lo llamaría un back to the future, ya que regresamos a lo tradicional pero tornando nuestra mirada igual al futuro de la industria”.

En cuanto su función como la primera mujer en actuar como presidenta del festival, Iris remarcó esto diciendo que “es el primer tándem de Thierry con una mujer y como dice la frase de Saint-Exupéry, el secreto de una dupla poderosa es ver hacia la misma dirección. Y estoy convencida que nuestra dupla va a funcionar porque compartimos la misma visión del festival, un festival fiel y leal al cine y sus cineastas con una orientación hacia el futuro.”

Dicho esto, esta selección oficial contó con una gran cantidad de mujeres detrás de la cámara, algunas de ellas presentando su premier film. De los 9 debuts directorales que Cannes va presentar en la selección de este año, 4 de ellos serán dirigidos por mujeres. Dentro de estos primeros filmes se encuentra “Banel e Adama” de Ramata-Toulaye Sy, directora francesa de orígenes senegalenses que es el único debut en formar parte de la competición oficial. Este film que está en la contienda por la Palma de Oro cuenta la historia de una pareja de enamorados que viven en un pequeño pueblo al norte de Senegal que se enfrentaran a las convenciones de su comunidad, una comunidad donde no hay espacio para las pasiones y el caos. Dentro de la contienda se encuentra igual el nuevo largometraje de Alice Rohrwacher “La Chimera”, “Club Zero” de Jessica Hausner, “Les Filles d’Olfa” de Kaouther Ben Hania, “L´été dernier” de Catherine Breillat y “Anatomie D’une Chute” de Justine Triet.

Ramata-Toulaye Sy

En la sección Un Certain Regard, que presenta filmes más audaces y átipicos que la selección de la competición, podemos encontrar las propuestas, “Simple Comme Sylvain” de Monia Chokri,  “Rosalie” de Stéphanie Di Giusto, “If Only I Could Hibernate” de Zoljargal Purevdash, “Kadib Abyad” de Asmae El Moudir, “Crowrã”de Renée Nader Messora (en co-dirección con João Salaviza), y los debuts de Molly Manning Walker con “How to Have Sex” y Delphine Deloget con “Rien à Perdre”.

Asimismo el festival va presentar este año trabajos de gigantes del cine como Wim Wenders con un doble feature con “Anselm” Y “Perfect Days”. De igual forma, Martin Scorsese hará su gran regreso a la Croisette con su film Killers Of The Flower Moon. Wes Anderson, después de presentar The French Dispatch en este festival hace unos años estrenará su tan esperada película Asteroid City.

Filmación de La Chimera

Puedes encontrar debajo la lista completa de la selección oficial del 76 Festival de Cannes:

Fuera de Competición

  • Jeanne Du Barry de Maïwenn
  • Indiana Jones and The Dial Of Destiny de James Mangold
  • Cobweb de Kim Jee-Woon
  • The Idol de Sam Levinson
  • Killers Of The Flower Moon de Martin Scorsese
Lily-Rose Deep en The Idol – HBO Max

Funciones de Medianoche

  • Kennedy de Anurag Kashyap
  • Omar La Fraise de Elias Belkeddar                         
  • Acide de Just Philippot
Kennedy de Anurag Kashyap

Funciones Especiales

  • Man In Black de Wang Bing
  • Occupied City de Steve Mcqueen
  • Anselm de Wim Wenders
  • Retratos Fantasmas de Kleber Mendonça Filho
Retratos Fantasmas

Selección OficialCompetición

  • Club Zero de Jessica Hausner
  • The Zone Of Interest de Jonathan Glazer
  • Fallen Leaves de Aki Kaurismaki
  • Les Filles D’olfa  de Kaouther Ben Hania
  • Asteroid City de Wes Anderson
  • Anatomie D’une Chute de Justine Triet
  • Monster de Kore-Eda Hirokazu
  • Il Sol Dell’ Avvenire de Nanni Moretti
  • L’été Dernier de Catherine Breillat
  • Kuru Otlar Ustune de Nuri Bilge Ceylan
  • La Chimera de Alice Rohrwacher
  • La Passion De Dodin Bouffant de Tran Anh Hun
  • Rapito de Marco Bellocchio
  • May December de Todd Haynes
  • Jeunesse de Wang Bing
  • The Old Oak de Ken Loach
  • Banel e Adama de Ramata-Toulaye Sy
  • Perfect Days de Wim Wenders
  • Firebrand de Karim Aïnouz

Un Certain Regard

  • Le Règne Animal de Thomas Cailley
  • Los Delincuentes de Rodrigo Moreno
  • How To Have Sex de Molly Manning Walker 
  • Goodbye Julia de Mohamed Kordofani
  • Kadib Abyad de Asmae El Moudir
  • Simple Comme Sylvain de Monia Chokri
  • Crowrã de João Salaviza, Renée Nader Messora
  • Los Colonos (The Settlers) de Felipe Gálvez
  • Omen de Baloji
  • The Breaking Ice de Anthony Chen
  • Rosalie de Stéphanie Di Giusto
  • The New Boy de Warwick Thornton
  • If Only I Could Hibernate de Zoljargal Purevdash
  • Hopeless de Kim Chang-Hoon
  • Terrestrial Verses de Ali Asgari & Alireza Khatami
  • Rien À Perdre de Delphine Deloget
  • Les Meutes de Kamal Lazraq         

Cannes Premières

  • Kubi de Takeshi Kitano
  • Bonnard, Pierre Et Marthe de Martin Provost
  • Cerrar Los Ojos (Close Your Eyes) de Victor Erice
  • Le Temps D’aimer de Katell Quillévéré
Le Temps D’aimer

Última Función

  • Elemental de Peter Sohn

32% selección oficial 

De estos filmes, 4 son debuts de mujeres. 4/9

Katell Quillévéré

María F. Ahumada

Amante del cine que por una razón u otra (y un poco influenciada por la Nouvelle Vague) terminó viviendo en Paris. Siempre va a estar en búsqueda de encontrar la belleza en los lugares menos convencionales, encontrar voces nuevas e intentando ponerse al día con su watchlist en Letterboxd.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: