Film Review: Scream VI

Por: Andrea Alejandra Herrera | @AndreaLeji

Una nueva entrega de la franquicia creada hace más de 20 años por el director Wes Craven y el guionista Kevin Williamson ha llegado con Scream VI.

En esta ocasión, la acción se traslada a Nueva York. Nuestras protagonistas de la película anterior, las hermanas Sam y Tara, se mudaron allí con la esperanza de dejar atrás el horror vivido en su pueblo natal, Woodsboro. Sin embargo, el pasado no deja de acosarlas: Sam es señalada como una mujer desequilibrada y la autora real de los asesinatos cometidos un año atrás y, para colmo, Ghostface reaparece en su vida.

Scream siempre ha sido una de las franquicias más consistentes en el mundo del cine de terror. Lo logrado por Wes Craven y su equipo en las primeras cuatro entregas, fue respetado y conservado por los nuevos directores a cargo, Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet, en Scream (2020). Ahora, con Scream VI, este universo cinematográfico sigue con su racha de películas de buena calidad; pero hay ciertos detalles por comentar.

El punto más fuerte de la cinta es su locación. Si bien ya antes la franquicia se había mudado a una ubicación grande y bulliciosa como Los Ángeles en Scream 3, en aquella ocasión la trama ocurría en lugares “controlados” como un set de película o una mansión. En Scream VI, sin embargo, todo el potencial de una ciudad Nueva York es bien aprovechado. Por ejemplo, hay una secuencia de tensión muy efectiva que tiene lugar en el metro; y hay otra en la que las protagonistas son cazadas por Ghostface en una tienda de conveniencia (que evoca la escena de la cocina en Jurassic Park).

Por otro lado, hay un par de aspectos que podrían demostrar un cierto desgaste de la premisa. En primer lugar están los personajes de legado. Hablando de Gale -interpretada por Courteney Cox-, el desarrollo de su personaje siempre ha sido un constante ir y venir. Gale es una mujer que sabe lo que quiere y va tras ello, aunque eso le implica, a veces, sacrificios a nivel personal. Es parte de su encanto, pero tras 6 apariciones en las que comienza la historia en el mismo lugar de siempre, se siente cansado.

En segundo lugar, Scream VI potencia lo que vimos en la entrega anterior en términos de guiños nostálgicos a las películas iniciales. Sigue siendo un deleite para fans, pero creo que es buen momento para que los paralelismos en la historia y su desarrollo sean cambiados por algo innovador y propio. Porque, lo que hace a Scream ser Scream es su capacidad para analizar el contexto en el que se encuentra y decir algo respecto al estado del cine de terror contemporáneo. Y Scream VI no parece decir nada sobre cómo está el género actualmente. Prima la auto-referencia sobre la crítica.

Con todo, la franquicia puede corregir e impresionar en un hipotética tercera entrega. Depende del manejo que se haga de situaciones como el origen de su protagonista, Sam, podemos ver algo interesante.Y, claro, no podemos cerrar sin mencionar la gran ausencia del icónico personaje, Sidney Prescott, quien no aparece en Scream VI por situaciones monetarias. La actriz dijo en un comunicado que la oferta salarial que se le hizo no iba de acuerdo con el valor que ha aportado a la franquicia. Se le extraña, pero es admirable que sepa defender su merecido valor como una de las “Final Girls” por excelencia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: