Por: Daniela García Juárez
En Girls at Films celebramos la notable presencia de tantas mujeres increíbles en esta veinteava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Foros, conferencias, alfombras rojas y premiaciones; a lo largo de las distintas ramas que conforman la producción audiovisual, estuvieron, en su mayoría, repletas de mujeres del gremio. Cinefotógrafas, productoras, actrices de formación y actrices naturales; directoras de arte, coreógrafas y realizadoras; documentalistas, mujeres que luchan y resisten en el cine. El FICM de este año fue espacio para las voces de una diversidad de mujeres que crean y se viven a través del arte, situación inédita que abre paso a nuevos horizontes para el fomento de la cultura en nuestro país. Esperanza e inspiración para las niñas y mujeres que se interesan en el cine, posibilidades que se abren, paradigmas que se modifican. Todo esto fue el #FICM2022.
Conoce la lista completa de las ganadoras de este año.
Sección de Cortometraje Mexicano
Mención Especial de Cortometraje mexicano documental: Trazos de silencio, dirigido por Valentina Pelayo Atilano.
Ojo a Mejor Cortometraje de animación mexicano: La ciudad, dirigido por Camila Uboldi
Ojo a Mejor Cortometraje documental mexicano: Las cosas que te digo, dirigido por Daniela Silva Solórzano.



Sección de Largometraje Mexicano Documental
Premio del público a Largometraje documental mexicano y Premio al mejor documental dirigido por una mujer: Ahora que estamos juntas, de Patricia Balderas Castro, producida por Fernanda Rio.

Ojo a Mejor Largometraje documental mexicano: Malintzin 17, dirigido por Mara Polgovsky


Sección de Largometraje Mexicano de Ficción
Premio del Público a largometraje mexicano de ficción: Huesera, de Michelle Garza Cervera (Guión de Abia Castillo, Fotografiada por Nur Rubio Sherwell, Actrices especiales Natalia Solán, Sonia Couoh, Martha Claudia Moreno, Mayra Batalla, Aída López, Samantha Castillo, Mercedes Hernández, Anahí Allué, Gabriela Velarde, Natalia Solián).



Ojito a Mejor actriz de largometraje mexicano de ficción: Teresa Sánchez por su trabajo en Dos estaciones.

Premio a Mejor guion de largometraje mexicano de ficción: Alejandra Márquez Abella por el guion de El norte sobre el vacío.
Ojo a Mejor dirección de largometraje mexicano de ficción: Natalia López Gallardo por la película Manto de gemas (Producida por: Fernanda de la Peza; Actrices especiales Nailea Norvind, Aida Roa, Sherlyn Zavala Diaz).



Ojo a Mejor largometraje mexicano de ficción: El norte sobre el vacío, dirigida por Alejandra Márquez Abella (Fotografiado por Claudia Becerril, Actrices especiales Paloma Petra, Mayra Hermosillo, Dolores Heredia)



Menciones Especiales
Mención especial: Mi Benjamín, de Victoria Clay Mendoza,
Premio José María Riba, otorgado por Cinépolis Distribución y PROFEST 2022, designado por el panel internacional de expertos: Sueño mexicano, de Laura Plancarte,
Premio de los Estudios Churubusco Azteca, designado por el panel internacional de expertos: Adiós, amor, de Indra Villaseñor (UNAM-IMCINE).
