#CinemaQueer2022: Maja Borg y la exploración de las posibilidades del cuerpo

Por: Martha Paola Camacho | @marthapaola

En el documental Pasión, Maja Borg explora el paralelismo entre las experiencias BDSM (Bondage, Dominación, Sadismo y Masoquismo) y la religión como prácticas que conducen a la redención, autoconocimiento, trascendencia, abandono, intimidad o caída libre, detonadas en un entorno de seguridad, desde el control y los propios límites. 

Según sus declaraciones, su punto de partida fue sentirse “completamente rota” tras una relación romántica cuya dinámica de poder fue arbitraria, asimétrica y “abrió algo que no entendía”.

Estructurado en tres actos: disonancia, encarnaciones y trascendencia, Pasión retoma una de las reflexiones del primer documental de Borg, Future, My Love: “El amor se multiplica cuando lo dejamos fluir, al igual que el dolor”, y se vale de su propio journey emocional al experimentar un cambio de rol (de sumisa a dominante) a través de prácticas BDSM y de la búsqueda de la redención mediante el bautismo.

Ante lo que pareciera un statement estético que matiza revelaciones sobre la transición y el cambio, se intercalan diversos recursos narrativos: escenas rodadas en blanco y negro; otras a color; imágenes de archivo brumosas; yuxtaposición de voz en off con secuencias visuales que se contraponen o complementan lo narrado.

Como apertura del primer acto (Disonancia), la sacerdotisa Mary Philipson, de la Iglesia de Suecia, además de sentenciar que todos llegamos al mundo con un anhelo voraz (que Maja traduce en hambre saciada parcialmente a través de la comunión), introduce uno de los conceptos subyacentes en todos los testimonios del documental: la paradoja.

Paralelo a la exploración de Maja y la de/reconstrucción de su identidad, se profundiza en las historias de un “amo”, su “esclavo” y la pareja de este; una mujer que hace rituales similares a la tanatopraxia (preparación de un cadáver) para representar el rito de muerte y resurrección; y un grupo de practicantes de BDSM que producen una película con escenas consensuadas de dolor, erotismo y placer.

Más allá del proceso emocional-físico de Borg, en el documental se presenta una suerte de indagación antropológica-filosófica que democratiza las nociones de religión y BDSM latentes en cualquiera que busque atajos de catarsis-expiación-placer explotando las posibilidades del cuerpo.

Por ejemplo, el “amo” cuenta que cuando era banquero, su necesidad de control lo llevaba a actos de abuso y dominación y tras renunciar fueron sublimados en el BDSM, pues al ser una práctica consensuada ya no siente culpa ni vergüenza y encontró la paz a través de la violencia.

El momento Big Bang tiene lugar en el segundo acto (Encarnaciones) cuando se fusionan los rituales del bautismo y el BDSM: el cuerpo de Maja inmovilizado por cuerdas en una sesión de Bondage, mientras la voz en off pronuncia la triada bíblica: “En el Nombre del Padre y del Hijo…”.

 

El tercer acto (Trascendencia) a manera de epílogo del recorrido sensorial, se centra en la descarga, la liberación, el reposo, la disolución. Hay lágrimas, marcas de dientes en el cuerpo, movimientos casi coreografiados (en blanco y negro) que se asemejan a una pieza de danza contemporánea y enmarcan ese grado de intimidad obtenido al dejarse ir.

Como afirma la sacerdotisa al inicio del documental: “Todas las grandes verdades son paradojas” y a lo largo de 95 minutos se expone un inventario punzante de verdades y paradojas: la sumisión como expiación; la violencia como paz; el sexo como Iglesia; la entrada de Dios a través de las grietas; la ternura tras el azote y el cuerpo como alternativa cuando se pierde la razón. 

Pasión se presentará en el marco del festival Cinema Queer México, el cual se llevará a cabo del 8 al 30 de septiembre en CDMX, Morelia, Mérida, Querétaro y en FilminLatino.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: