Por: Andrea Rendón |@andrearendon__
Amelia Eloisa, es una directora, guionista y productora nacida en Guadalajara. En el 2021 funda Bengare Films donde actualmente desarrolla diversos proyectos de cine y series. Es Alumini del Torino Film Lab 2022 con su proyecto de comedia “La hija del rey”. Este mismo año, estrena a nivel mundial su opera prima de ficción “Nunca seremos parte” en una gala dentro del marco de INSIDEOUT como parte de la selección oficial de RE-Focus y a nivel iberoamérica dentro del FICG como parte de la selección Maguey y Hecho en Jalisco. Este proyecto fue galardonado con el premio KINÉ en el marco del WIP FEMCINE 2021 y es acreedor del fideicomiso que otorga la Comisión de Filmación del Estado de Jalisco 2020.
Platicamos con ella durante el #FICG2022 sobre el cine y su largometraje participante en la edición.
Gaf: ¿Por qué decidiste dirigir?
Amelia Eloisa: Dirigir fue algo que consideré después de vivir la experiencia de escribir un guión y que alguien más lo dirigiera. Al ver el resultado del trabajo, sentí que no hizo justicia a lo que quería contar, que su mirada no estaba en lo que para mí era vital y comprendí que la única forma de cambiar eso era yo animándome hacer el trabajo.
Gaf: ¿Qué es lo que más te gusta de compartir historias en el cine?
Amelia: Compartir historias es mi vida. Me tomo muy enserio ese trabajo, lo disfruto mucho y algo que me causa mucha felicidad es la posibilidad de contactar con una audiencia. Me encanta escribir, indagar, preguntarme… Me apasiona ver como las historias me curan y también me transforman.

Gaf: ¿Cómo decidiste contar la historia de «Nunca Seremos Parte»?
Amelia: “Nunca seremos parte” es un proyecto que ha estado en mi tintero desde hace mucho tiempo. Me tomó 5 años poder consolidar la pieza porque hasta comprender su mensaje mas ocultó requirió paciencia y trabajo. Hablar de mis emociones personales y de mi familia, fue un reto porque había que dejar atrás los juicios hacia los personajes y honrar la verdad sin caer en la sensación de que se trata de un documental.
Gaf: ¿Cuál fue tu parte favorita de filmarla y la más difícil?
Amelia: ESTO ES MEGA SPOILER.
Me encantó filmar en la playa a pesar de todos los retos. Por la poca duración de la luz del atardecer, para la boda solo tendríamos tiempo de una toma, así que había que comprender muy bien el flujo de la escena y capturar la magia del amor. Lo mismo con Emi sumergiéndose, era importante que hubiera paz y dejar de lado la presión. Esa escena si la practicamos un día antes, lo que nos apoyó para saber los retos que enfrentaríamos al día siguiente a la hora de la verdad.
Gaf: ¿Cómo fue el proceso para ser parte de un festival?
Amelia: Actualmente la escena festivalera es muy competida y global. Tu trabajo es comparado con el de todas las personas que están haciendo cine en el mundo por lo que hay que tener paciencia y saber que tu lugar llegará. Yo afortunadamente he contado con el apoyo de personas que han creído en mí y que me han ayudado a diseñar una ruta para que la película encuentre su camino.

Gaf: ¿Qué es lo que viene para Amelia Eloisa?
Amelia: Quiero seguir haciendo cine. Actualmente trabajo en una comedia que se titula “La hija del rey” y desarrollo más proyectos en conjunto con mis amigues y mi novia.
Gaf: ¿Qué consejos les darías a más chicas que quisieran ser cineastas?
Amelia: Creo que va a depender que puesto quieras desempeñar, dirigir es un acto de fe; por lo que veo primordial construir confianza y tu visión. Hacer cine te va a quitar todo y lo que va a devolverte es incomprensible, a veces no lo vas a saber hasta muchos años después. Es un camino plagado de “no”, un camino que requiere saber porque son importantes estas historias y aferrarte a eso. A mí siempre me ayuda regresar a mi origen.
Gaf: ¿Cómo describirías el trabajo en el cine en Jalisco?
Amelia: Jalisco es una tierra de gente creativa, de gente que se atreve. Soy muy afortunada de estar haciendo cine en el estado, acompañada de amigues tan impresionantes. Rodearnos de personas que admiramos y queremos nos ayuda mucho a crecer. Jalisco es tierra de talento, con un fuerte deseo de descentralizar el cine.

Gaf: ¿Qué les dirías a nuestros lectores para que fueran a ver la cinta?
Amelia: Nunca seremos parte es una película para todas las personas que han sentido que no encajan, una película que entretiene, que nos hace sentir y reír; como la vida misma. Las invito a que se sumerjan y se dejen llevar por la ola de emociones.