Film Review #Cannes2022: Aftersun de Charlotte Wells

Por: Andrea Rendón |@andrearendon__

Una de las películas que más han gustado este año en Cannes es AFTERSUN, el debut en largometraje de la actriz Charlotte Wells, una historia bastante personal que la directora pasó en un verano con su padre y que ha sido llevada a la pantalla gracias a Pastel, la productora de Adele Romanski y Barry Jenkins.

Fotografía: Andrea Rendón

Paul Mescal (Callum en la película), interpreta al padre de Sophie (Frankie Corio), quién invita a su hija a unas vacaciones por la costa de Turquía. Ambos no se habían visto en un tiempo y esta es una forma de ponerse al tanto de su vida como familia. Callum oculta su depresión tratando de pasar un gran momento con su hija y hacer de esas vacaciones, algo memorable para ella, algo que al él le hubiera gustado pasar de niño.

El tema central se encuentra escondido, podrías pensar que son unas vacaciones convencionales de otra especie de coming-of-age, pero no es así, bueno, casi. Uno de los temas principales de la cinta es la necesidad de ayuda del personaje de Callum y cómo se relaciona con sus anhelos hacia Sophie y sus vacaciones. Cierto, también es un coming-of-age, Sophie deja la niñez para pasar a la adolescencia de una manera más real que otras cintas. La mayoría de estas películas nos maquillan que el paso de una etapa a otra es demasiado fácil y un poco fantasioso, pero lo que hace Chalotte Wells es develarnos la realidad con sus recuerdos, nunca es fácil ser adulto ni niño, y en esta historia, se ven muy bien descritas las dos etapas con sus altos y bajos, es realmente una película sensible y bien lograda.

Una de las escenas más personales de la película es cuando podemos ver a Sophie de adulta, soñando con encontrarse a su padre bailando para poder abrazarlo y no soltarlo, ella ahora conoce y comprende lo que él estaba pasando y ella no pudo conocer en su momento.

La película recuerda también al cine de Lynne Ramsay (referencia hecha por Chloë Roddick), y es que puedes percibir la película como algo bastante sencillo pero hay algo que no se ve que sabes que te está contando.

Los adultos muchas veces ocultan sus sentimientos para proteger a los demás o a sus hijos, como éste caso, pese que a ellos les pueda costar su tranquilidad, pueden ocultar que no hay dinero para pagar todo el all inclusive del sitio o comprar una alfombra turca, o que todo se cae a pedazos para ellos pero hacen lo posible por no romper ilusiones. Y es algo que Sophie adulta lo entiende y le causa un sentimiento de entendimiento y querer comunicarle a Callum que «todo estará bien».

Fotografía: Andrea Rendón

Paul Mescal es el pilar de la película y Frankie Corio es un gran descubrimiento que ilumina la pantalla con su alegría y rebeldía. Escenas muy bien dirigidas, es una película sincera, brillante y podría decirse que frágil en el sentido de que nos demuestra lo que podemos llegar a sentir en dos etapas distintas de nuestra vida, pero al final, siempre podemos comprendernos.

Llegará a México de la mano de MUBI próximamente y podrás verla en el #FICM2022.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.