Por: Alejandra Piña | @aletspi
Sabemos que los actos que cerrarán el Festival Ceremonia 2022 son los más esperados por quienes asistirán; sin embargo, es necesario hablar de las talentosas mujeres que también harán presencia con su música para romper las bocinas de cada uno de los escenarios en los que serán las protagonistas.
Por si aún no conocías sus proyectos, este es el momento ideal para escucharlas y prestar atención en sus shows este 2 abril en el Parque Bicentenario de la CDMX.
Mathilde Sobrino
Siempre dispuesta a experimentar con diferentes sonidos que van desde el jazz, funk, dream pop y trip-hop, Mathilde nos llevará por un torbellino de emociones en la apertura del Escenario Ceremonia.
Samantha Barrón
Para seguir con el mismo vibe y añadiendo una pizca hip-hopera y de R&B, Samantha Barrón será la sucesora del primer acto. Si tienen ganas de algo súper relax y bailes suaves, este es el show perfecto.
Nicki Nicole
¿Qué decir de nuestra querida Nicki? Es una de las presentaciones que más esperamos para disfrutar de un buen reggaetón y hip-hop con el talento de una de las exponentes más jóvenes del género.
DRAMA
El sabor para levantar las manos y dejarse llevar por la música estará a cargo de DRAMA, un dúo estadounidense conformado por Na’el Shehade, quien pone el beat; pero es la peculiar voz y presencia de Via Rosa la que hará vibrar el lugar. Tan solo escuchen:
Snow Tha Product
Uy, aquí se empieza a poner potente el ambiente con las rimas y el flow de Claudia y su proyecto de rap que combina perfecto con otros géneros y ritmos que nos pondrán a tocar el suelo.
Nathy Peluso
¡¡A esta diosa le rezamos!! *meme de Meryl Streep gritando*. Y es que a nosotras nos pone a temblar muy denso con la mezcla de géneros, rimas y esa voz tan colosal que tiene. Sin duda es una de las exponentes de la música urbana más importantes en toda Latinoamérica. En una de esas se nos pone atea junto a El Madrileño.
Selene
¡De Acapulco para el mundo! Selene viene del mar para hacernos conectar con la Luna y transmitirnos toda su energía a través de la música. Un acto verdaderamente imperdible que es una promesa de la escena mexicana.
Erika de Casier
R&B, pop y tintes electrificantes es lo que nos traerá la cantautora. Es la viva imagen de que pasaremos un momento más que agradable con sus dos álbumes de estudio que están hechos una gloria.
Eartheater
Bendita sea Alexandra Drewchin con sus talentos como productora, multi-instrumentalista, compositora y cantante, quien viene a esta edición del Ceremonia garantizando un viaje más que astral con su música y performance de otro mundo.
Shygirl
Más hip-hop, pero con una versatilidad que va desde lo industrial, dance, experimental y electrónica. Sin duda, con Shygirl nos espera una puesta en escena de prestigio por su inigualable talento y presencia en el escenario.
100 gecs
Otro dúo dinámico conformado por Dylan Brady y la insuperable Laura Les, listos para ponernos high con su pop ultra futurista, pero que conglomeran un sinfín de géneros que van desde punk, nightcore, ska, trance, metal y mucho más. Lo mejor de todo es que saben poner cada pieza de sonido en su lugar para sonar así:
Tokischa
¿Qué podemos decir de Tokischa? Es que quizá ya todo está dicho, pero agregamos que es el perreo en su máximo esplendor, dispuesta a romper los estereotipos de género con su reggaetón y sin pelos en la lengua.
Brujx Prieta
En nombre de la resistencia transdisciplinaria, Brujx Prieta hará presencia para entonarnos con un DJ set que nos pondrá divas como solo ella sabe querernos y ponernos.
ARCA
Reina de la música experimental y Todopoderosa de las identidades sexogenéricas y de las disidencias elevado a la milésima potencia. No hay nada como cerrar la presencia de las mujeres en el festival que con su maravilla de performance.
No cabe duda de que el Ceremonia 2022 pinta para hacer brillar aún más los reflectores donde ellas se paren, con cabida para la diversidad, para todas la voces y todas las ideas.
Por si fuera poco, el festival también tiene preparado CEREMONIA SOCIAL, un espacio donde diferentes organizaciones ambientales y de derechos humanos con perspectiva de género para unirse al diálogo sobre las diferentes problemáticas sociales a las que nos enfrentamos actualmente, y cómo podemos ser parte de la solución.
Ahora que ya conoces nuevos sonidos y nuevas causas, te esperamos este 2 de abril en el Parque Bicentenario. ¡Sigue la cobertura de Girls at Films en nuestras redes sociales!
Deja una respuesta