Por: Montserrat Oseguera | @Peckerpecas
<Este es el día en el que las cosas caen en su lugar.> Menciona una canción que se escucha casi al principio de la película. Swallow (2019) escrita y dirigida por Carlo Mirabella-Davis nos habla sobre una trama que ante los espectadores puede parecer una locura, pero va más allá de lo irracional.
Ver una hora y treinta y cinco minutos de esta trama intrigante, me ha dejado con diferentes sensaciones. ¿No te sucede que quieres decir algo, pero las palabras se quedan en la garganta o simplemente no alcanzan? A Hunter, quien es la protagonista, sí.

<La felicidad es como un pájaro que canta cuando su cabeza está en el cielo.>
A lo largo de la película vemos como es su vida, que de vistazo muestra una atmósfera idílica. Sin embargo, cuando toma ritmo entre cada diálogo con Richie o los papás de él, todo parece distinto, pues refleja el control por parte de esas personas hacia ella. Por esa razón, Hunter plasma a una esposa perfecta, bonita, bien vestida y callada, pero vulnerable ante una delirante forma de lidiar con esa sobreprotección que la aqueja.

<Puedes intentar que camine a tu lado, puedes decir que la puerta está abierta de par a par, si lo agarras, pobre de ti”.>
La única respuesta ante esa carga emocional es ingerir cosas no comestibles. Esta curiosidad por probar pequeños objetos como una canica, una tachuela o las hojas de algún libro es una consecuencia clara a la tortuosa necesidad de ser aceptada.

Carlo-Mirabella Davis escribió y dirigió Swallow tomando en cuenta todo elemento cinematográfico. Cada objeto, color o canción contrastan con las acciones o los diálogos de los personajes. Esto se ve en la tendencia al uso del rojo, ya sea en la sala de Hunter, en sus labios o en la comida. Incluso a través del plano dividido, el cual evita, a mi parecer, compaginar ideológicamente entre la familia y Hunter.
<Y nos aferramos a nuestros sueños, no los regalamos, lo intentaremos y lo intentaremos>.
Swallow nos habla sobre anteponer el bienestar de une misme, así como cuestionar el pasado para remitirnos a la importancia del autocuidado. La cinta fluye con temas como la masculinidad, el amor romántico, una pequeña red de apoyo en un desconocido, la confianza y la aprobación innecesaria para hacer felices a los demás.

Es una cinta con tintes de crudeza, pero eso mismo te deja reflexionando sobre el viaje introspectivo de cada persona aún cuando compartes espacios como un vagón del metro o un baño público sujetando una anécdota dolorosa qué contar.
Swallow, disponible el 30 de marzo.
Deja una respuesta