*Esta pieza forma parte de la Segunda Edición de Postales GaF, el intercambio de textos entre colaboradoras de Girls at Films, un espacio para celebrar el cine y la amistad. Esperamos que estas postales sean un abrazo caluroso para las participantes y lectoras.
De: Ana Iribe | @samrockweII
Para: Ximena Chávez
Si hay algo que rescato de estos tiempos inciertos, sin duda es el apoyo que podemos dar a cualquier persona, y cuando nos toca ser quien lo recibe, nuestro corazoncito crece un par de tallas. La empatía era un terreno peligroso para mí, de cierta forma no quería mantenerme visible hacia los demás porque temía no ser de apoyo, pero en estos casi 2 años me han otorgado un nuevo lente para comprender mi alrededor y con toda aquella persona que lo necesite. Y otra cosa para resaltar de la vida en pandemia son las películas y la música, quiero suponer que piensas lo mismo, especialmente con BTS, Taylor Swift y The Lost Daughter.
Por alguna razón me gusta mucho conectar gustos mediante algo que tengan en común, aunque tal vez no suceda eso al final de esta carta, pero es mejor decir todo en vez de estar callada —muchas veces digo cosas sin sentido, luego te darás cuenta—. ¿Cómo son los relatos de Elena Ferrante? Te lo pregunto porque después de ver la cinta de Maggie Gyllenhaal, adoré lo inmersiva y atrevida que era la historia; estamos de acuerdo con reconocer el poder de Ferrante al abordar la maternidad de Leda, pues nos la presenta con sus deseos e impulsos y sin juzgarla por sus acciones, y siento que la proyecta con un toque de amabilidad y delicadeza. Después de The Lost Daughter, rápidamente fui a buscar sus obras pero no tengo la menor idea por dónde comenzar, ¡tal vez me puedas recomendar lo que más te guste de ella!

Y alguien más que no cumple con los requisitos de la “mujer ideal” es Taylor Swift, un ícono cada vez más aceptado y comprendido, después de tantos años en los cuales las críticas eran el pan de cada día. Aún lo son, pero ahora tiene a más personas que la respaldan, pues aprendieron y cambiaron su perspectiva sobre una chica que solo quería transmitir sus pensamientos e ideas. Soy una de esas personas, con la misoginia internalizada de una adolescente, sin cuestionar las diferencias de aceptación entre un hombre que cantaba de sus exes y una mujer que hacía lo mismo, pero al menos se dio cuenta de las semejanzas entre ella y Taylor. ¿Cuáles fueron tus canciones favoritas de Red TV? Las mías son Forever Winter, Nothing New y definitivamente All Too Well (10 Minute Version), aprecio muchísimo su manera de narrar y la especificidad en los detalles, tal vez por eso la gente conecta con ella, especialmente si nos damos cuenta que tiene el poder de convertir situaciones mundanas en extraordinarias.
Por último, ese título no está solo de adorno, es en realidad mi canción favorita de BTS. Mi hermana es parte del ARMY y es quien inició un ritual nocturno para los otros miembros de la familia: ir a YouTube y ver todo el contenido que subieron en el día. No te voy a mentir, al inicio enfadaba un poco porque lo sentía repetitivo, además de tener a mi apatía en su auge, pero cada noche nos empezaba a dar más curiosidad sobre ellos, de sus canciones, de sus juegos, de sus personalidades y de cómo actuaban ante el mundo. Los chicos se volvieron significativos dentro de la familia, nos contagiaron de la alegría que desapareció al inicio de la pandemia, pero también adoro el valor de la amistad que pueden demostrar.

Creo que todo eso es la empatía, un estado en donde no existen los juicios y se busca un mejor entendimiento como su meta. Sean Ferrante, Swift o los Bangtan Boys, cada uno lo hace a su manera y han llegado a estar en boca de todos por el talento que tienen, dan su granito de arena para ayudarnos a entender a los demás, pero también nos recuerdan sobre el disfrute de la vida y lo bonita que puede llegar a ser. ¡Espero que esta carta sea de tu agrado y te deseo feliz día de la amistad querida Ximena! Podemos hablar por mensaje sobre quién es nuestro bias de BTS ❤.

Deja una respuesta