Postales GaF: Explorando géneros nuevos gracias a ti

Por: Kathia Villagrán | @KathiaVC

Para: Valentina Ramírez

*Esta pieza forma parte de la Segunda Edición de Postales GaF, el intercambio de textos entre colaboradoras de Girls at Films, un espacio para celebrar el cine y la amistad. Esperamos que estas postales sean un abrazo caluroso para las participantes y lectoras.

Querida Valentina:

Una de las cosas que más me emociona en la vida es poder compartir con un ser querido algo que me gusta mucho y saber que esa persona lo disfruta. Por ejemplo, la primera vez que le mostré a mi hermana pequeña la saga completa de Twilight y a pesar de que somos de dos generaciones distintas y a ella la deconstrucción y la agenda feminista le llegaron más temprano que a mí, se la pasó muy bien viendo las películas. Sin embargo, como siempre tengo algo pendiente por ver o por leer, rara vez me tomo el tiempo para la recomendación personal de alguien y eso puede ser un defecto por mi parte. Por eso cuando tu nombre me salió en el sorteo y tuve la oportunidad de leer una pequeña semblanza tuya, lo tomé como la señal que necesitaba para poder explorar el mundo a través de los ojos de alguien más.

Entre las cosas que mencionas es que eres ilustradora y que te gusta la animación tradicional, como la del Estudio Ghibli. Nunca había visto una de esas películas y como me pasaba antes de iniciarme en el mundo de los cómics —o lo que la gente más apasionada suele llamar “novela gráfica”—, me intimida(ba). No sabía por dónde empezar y si había una construcción de universo del que debía estar enterada. Me gusta explorar diferentes géneros del cine, pero a veces necesito un empujoncito para salir de mi zona de confort e ir más allá de los títulos y nombres de siempre. Gracias a tu recomendación, me decidí por El viaje de Chihiro (dir. Hayao Miyazaki, 2001). Seguro te sabrás la historia de memoria, pero si este texto lo lee alguien que como yo no sabía de esta ganadora al Óscar más allá de las referencias aquí y allá en internet, es la historia de una niña llamada Chihiro que por azares del destino queda atrapada en un mundo de espíritus reinado por una bruja que convierte en cerdos a las personas que desobedecen sus reglas. La estadía de Chihiro es toda una aventura en la que deberá salvarse a sí misma y a todas las personas que le importan. Es una historia con mucho folklore japonés sobre la identidad y la pérdida de la inocencia cuando se deja atrás la infancia.

El viaje de Chihiro (2001), Dir. Hayao Miyazaki

Lo primero que destaco de la película es justamente el cuidado a los detalles del diseño que sostiene la animación tradicional. Por supuesto que hay mucho talento de los artistas detrás de películas como las más recientes de Disney Pixar, pero el hiperrealismo hace perder parte de la magia que tienen las películas animadas más clásicas. Es una fortuna saber que la animación tradicional aún sigue funcionando y produciéndose por estudios que no son los del Ratón. El viaje de Chihiro es un filme visualmente hermoso, la construcción del mundo provoca que, independientemente de lo que suceda, queremos introducirnos a él, caminar por sus paisajes y degustar los tan populares platillos. 

Mientras veía la película, no podía dejar de pensar en que una de las razones por las que el género de animación nunca pasa de moda, es porque en realidad es el único género cinematográfico que puede darse el lujo de mostrar las tramas más extravagantes y los personajes más peculiares, y que aún así logra que todo parezca lógico y posible, de una forma que con actores reales frente a la pantalla no funcionaría. Razón por la que muchos intentos —gringos— de adaptar en formato live-action las historias de anime resultaron ser un fracaso. También razón por la cual historias como BoJack Horseman (2014-2020) hacen sentido y son capaces de hacer que su audiencia se sienta identificada, o al menos sentir empatía, del híbrido de un ser humano con un caballo. 

El viaje de Chihiro (2001), Dir. Hayao Miyazaki

Gracias por compartirme un poquito de lo que te gusta, y me declaro fan de tu trabajo artístico (confieso que te stalkié un poquito para conocerte mejor). Me diste el arranque para algo que desde hace mucho quería hacer. La próxima parada será adentrarme al mundo de Bollywood y quiero que tú seas mi guía, a cambio te ofrezco platicar sobre musicales hollywoodenses y de Broadway porque son los que a cada tanto me pueden escuchar recitando mientras me baño o manejo sola por carretera. 

Te deseo un lindo día del amor y la amistad, un día que le hace honor a tu nombre. Sin importar cómo decidas pasarlo, espero que lo hagas al lado de las personas y cosas que tú más quieres.

Un abrazo virtual.

Kathia. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: