*Esta pieza forma parte de la Segunda Edición de Postales GaF, el intercambio de textos entre colaboradoras de Girls at Films, un espacio para celebrar el cine y la amistad. Esperamos que estas postales sean un abrazo caluroso para las participantes y lectoras.
Por: Mayra Cerda | @maycerdis
Para: Eugenia Rivas
14 de Febrero, 2022
Querida Eugenia,
Me da mucho gusto conocerte y escribirte de esta manera. A mediados de la pandemia me uní a un grupo de intercambio de cartas con personas de todo el mundo y creo es una forma de conexión muy bonita y diferente a la que estamos acostumbrados. Creo que todos hemos tenido un tiempo muy complicado estos años recientes y cualquier forma en la que podamos conectar y darnos el espacio de compartir un poco de lo que nos gusta y emociona siempre será apreciado y bien recibido.
Primero que nada, ¡tenemos gustos muy similares! Me emocioné mucho al leerte 🙂 Recientemente vi Chungking Express en Mubi del magnífico Wong Kar-wai y quedé fascinada.
Recuerdo haberla visto hace unos 6 años, seguro como tarea por parte de una de mis clases de cine y no recuerdo haberla amado tanto. Me gustó pero quedó en el olvido y hace unos días agradecí el tener la oportunidad de volver a verla y analizarla con una comprensión y apreciación del cine más amplia. Creo que es una película que rompe muchos paradigmas y que demuestra que los personajes pueden ser complejos, diferentes o raros y eso no significa que el público no conectará con ellos o sus historias. También me gustó mucho porque este año decidí volverme guionista y me hizo ver a los personajes bajo una luz completamente diferente.
Es un sueño que he tenido por mucho tiempo pero a veces puede más el miedo a intentarlo que el miedo a equivocarse. Siempre me digo, “¿de verdad vale la pena si ya perdí tanto tiempo y años de mi vida en no trabajar en ello?”. Llamémosle el síndrome de la impostora o baja autoestima pero nunca falla en hacerme sentir mal por no lograr mis objetivos y por no haber hecho el esfuerzo de lograrlos, pero la pandemia me ha hecho comprender que esas horas de dudar jamás volverán y que en lugar de seguir perdiendo el tiempo puedo simplemente comenzar. Con esta película comprendí que, quizás no he escrito tanto como me hubiera gustado y tengo mucho más que aprender, pero he seguido aprendiendo y mejorando y todo a final de cuentas suma. Ninguna película o serie que he visto, analizado, amado u odiado me va a restar, al contrario, todo es parte de mi preparación y creo que al fin estoy lista para enfrentar esa voz que insiste en hablar más fuerte que yo. Le daré su espacio porque aún no logro sacarla por completo y creo que un poco de crítica personal no es mala, pero le enseñaré a mencionar también lo que sí he logrado y lo mucho que he trabajado para mejorar porque me ha costado mucho. Si nada sale de esto creo que ni me daré cuenta porque estaré haciendo algo que me apasiona y que me da mucha felicidad y estoy intentando enfocarme en eso más que en lo que me la quita.


Me preguntaste si te podía recomendar películas dentro del mundo del horror y suspenso e inmediatamente pensé en A Girl Walks Home Alone at Night de Ana Lily Amirpour, maravillosa película con una de mis canciones favoritas en una escena hermosa (Death de White Lies) pero como también la mencioné en el intercambio pasado me puse a buscar más a fondo películas que me han marcado y recordé Vuelven de Issa López, una increíble directora y guionista mexicana que siento apenas está empezando a tomar vuelo y muy pronto tendrá proyecto tras proyecto en puerta. Tuve la oportunidad de ver la película con mi mamá y hermana en la Cineteca Nacional hace unos años y de verdad que, a pesar de saber que tocaba el tema de las desapariciones forzadas en México y los niños que quedan detrás, no esperaba esa narrativa tan desgarradora que te deja helada. Admiro mucho a aquellas cineastas que logran tocar temas reales y actuales, dejando una huella como prueba de que hay muchas realidades por conocer, en este caso en un país tan hermoso y complicado como México. Por experiencia en un corto que realicé hace unos años, trabajar con niños es una gran hazaña en el cine o la televisión y de las cosas más complicadas a las que un cineasta se puede enfrentar. Son hermosos y divertidos y si han tenido experiencia como actores saben tomar direcciones e interpretar a su personaje de la manera que la historia requiera, pero siguen siendo niños que se distraen fácilmente y que tras un par de tomas pueden perder la poca paciencia que tienen. Esto es un detalle que admiro de esta gran directora mexicana: no es solo una niña a la que logra dirigir sino a todo un grupo de diferentes edades, y lo hizo de una manera cohesiva mientras nos cuenta una historia extremadamente complicada y dolorosa. Por lo mismo, los niños le dan un peso más ligero a la narrativa de fantasía y terror que va tejiendo, una cautivante historia que asusta en los momentos que debe y también que permite al público respirar y prepararse para lo peor a lo que esos niños se van a enfrentar. Anunciaron hace unos días que Issa López firmó un contrato para una nueva película con New Line Cinema y HBO Max llamada The Girl with a Thousand Names y creo que, si algo nos demuestra Vuelven, es que todavía tiene mucho terreno por cubrir en el mundo del horror y suspenso y personalmente no puedo esperar. No te cuento más por si te animas a verla y si si, espero que te guste mucho y que compartas conmigo tu crítica.
También, sé que mencionaste que en series sueles ver más cosas de dramas o comedias pero si te interesa me gustaría también recomendarte la serie de Mike Flanagan The Haunting of Hill House. Creo que ha sido de las mejores series de terror y suspenso que se han hecho y vale mucho la pena verla. Yo la he visto 4 veces completa, primero la vi sola y después tuve que hacer que mi familia y amigos la vieran porque simplemente me fascinó. Si no la has visto creo que es un gran inicio en el mundo del suspenso, y si te gusta quizás podrías volver a verla y buscar unos cuantos fantasmas que se esconden en las escenas y que se vuelve adictivo buscarlos por cada rincón. Hay un capítulo que no puedo dejar de admirar desde que caí en cuenta que no hubo un corte de toma tras 17 minutos continuos. No es que no se haya hecho antes y bien ejecutado pero me sorprendió que estaba tan entrada en la trama que no me había percatado de ese detalle y ahora se ha convertido en uno de mis episodios favoritos. Si decides verla te recomiendo hacerlo acompañada porque si asusta mucho y si no consigues a alguien que la vea contigo yo me ofrezco a la distancia a verla una quinta vez para acompañarte con todo el gusto del mundo.

Espero que tengas un hermoso día de San Valentín y que esta carta te acompañe y te demuestre que en mi ya tienes una nueva amiga con quien puedes hablar de lo mucho que Twilight nos marcó en nuestra juventud y que todavía lo sigue haciendo :D. Ojalá le haya atinado a tus gustos con mis recomendaciones y si por alguna razón no es así, lo hermoso de este mundo cinéfilo es que queda todavía mucho más por conocer, explorar y compartir entre nosotras ❤
Tu nueva amiga,
Mayra
Deja una respuesta