Postales GaF: La magia que hay en el terror

*Esta pieza forma parte de la Segunda Edición de Postales GaF, el intercambio de textos entre colaboradoras de Girls at Films, un espacio para celebrar el cine y la amistad. Esperamos que estas postales sean un abrazo caluroso para las participantes y lectoras. 

Por: Jessica Angel | @JessAM_21

Para: Andrea Alejandra Herrera  de León

Querida, Andrea:

Antes que nada me gustaría presentarme soy Jessica, pero  casi todos me llaman Jess, espero que estés muy bien. Estuve leyendo tus textos y me emocionó mucho tu manera de escribir sobre el cine de terror,  hablas con mucho amor sobre una de tus películas favoritas «Scream»

No sé por qué, pero, en los últimos meses me he visto obligada a conectar muchísimo más con este  género tan interesante,  y me pareció una bonita señal del universo ser tu amiga secreta,  porque debo  confesar que a veces me cuesta mucho trabajo ver películas terror  sola —eso sí disfruto mucho ver terror psicológico como «Hereditary» o «The Witch»—. 

Al igual que tú me encantan los libros y desde siempre el cine y la literatura han ido de la mano —a mí me gusta decir que son como hermanas— porque el  nacimiento del  terror se dio durante  los siglos XVIII y XIX gracias a  novelas góticas inglesas como: «Los misterios de Udolfo» (Ann Radcliffe), «Drácula» ( Bram Stoker) y «Frankenstein» (Mary Shelley), pues, ayudaron a crear las atmósferas características  del género, sin embargo, en 1896 fue Georges Méliès quien presentó la primera película de terror llamada  «La manoir du diable».  ¡Gracias Francia!

«La manoir du diable»  (Georges Méliès ,1896)

Personalmente, es uno  de los géneros qué más respeto, pienso que es muy difícil lograr crear suspenso y miedo.  ¿Te has preguntado por qué nos gusta ver estás películas? Algunas explicaciones en torno al tema son: la adrenalina, distracción de los problemas de la vida, hasta generamos más dopamina y muchas emociones juntas.  

En definitiva, el terror es muy popular porque de cierta forma, como público podemos enfrentarnos a nuestros propios demonios, pero, desde un ángulo seguro y con distancia —al otro lado de la pantalla—  es decir, para nosotros no representa ninguna amenaza. 

El secreto de su éxito tal vez sea la incertidumbre y la sorpresa, pues algunos cineastas  como Guillermo Del Toro (sé que es uno de tus directores favoritos), cuidan cada detalle para lograr ese efecto, él mismo dice: «Tristeza, miedo y alegría; esas tres emociones nos encanta reconocerlas en otros y cuando estamos en una sala de cine y todos se asustan al mismo tiempo, tienes este  como concierto en donde todos reaccionan al mismo tiempo y es hermoso, nos conecta con los otros y es muy empático”.

Esto me parece muy cierto porque para que una historia nos atrape necesitamos crear y conectar de alguna forma, esto pasa con los  filmes de terror. Además, tienen una estética muy especial,  la fotografía a veces utiliza muchas  sombras, la paleta de colores es  fría y  dice más  lo que no se ve en el encuadre, dejando algo a la imaginación de los espectadores. De igual forma, el sonido es muy importante porque ayuda a potenciar nuestras emociones e incluso puede generar incomodidad. Te invito a hacer el siguiente ejercicio: ve alguna escena de una película de terror, primero con sonido y luego sin sonido, la experiencia es completamente diferente (si lo haces por favor me cuentas). 

Otro punto que me gustaría destacar del género es la diversidad de personajes, pueden ser: vampiros, fantasmas, monstruos, brujas, extraterrestres, demonios…

Sin embargo, los personajes femeninos me parecen los más interesantes, hasta existe un término para ellas «The final girl» o en español «La última sobreviviente», porque tienen una gran evolución para poder sobrevivir y mostrar su verdadera fuerza. 

Fotograma de  Sidney Prescott (Scream, 1996)

Finalmente, puedo decir que lo más impactante de estás historias es que podrían ser reales; siempre he pensado que hay algo de realidad en el terror y  en la fantasía.

Creo que entiendo porqué te gusta tanto el terror, es un tema fascinante. 

Me hizo muy feliz escribirte porque ahora ya nadie escribe cartas y eso es muy triste. Me despido y  espero tengas un maravilloso día de la amistad, un abrazo fuerte… 

Jessica Angel
Es cineasta y periodista, amante de los libros, la poesía y la música. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: