Por: Andrea Rendón |@andrearendon__
«Alma y Paz» ganó en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Morelia y en unos días estará debutando en la Berlinale. Cris Gris es una actriz y directora con una experiencia bastante notable en cortometraje y videos musicales. Nacida en Monterrey, Cris estudió Bellas Artes en New York y ha presentado sus trabajos en festivales y secciones como la Semaine de la Critique en Cannes y Morelia. Además de ganar fondos y premios como el Spike Lee Film Production Fund (New York, 2017) y Hollywood Foreign Press Association Fellows Fund.
Su intención en «San Miguel» y «Alma y Paz» ha sido explorar el duelo de una pérdida tan cercana como un hermano y una madre de una manera distinta: por medio de pedir un milagro o comprar un cachito de la lotería del avión presidencial.

En «Alma y Paz» (2021) escrito por Jeannette Lim es la historia gira en ambas hermanas viviendo en la casa llena de mandarinas de su abuela. Las tres viven el duelo de la muerta de su madre y de una hija para Tita. No saben qué pasará con ellas, las deudas forman parte de la vida de la media hermana mayor que llega de la ciudad mientras que la menor, busca cariño y amor en brazos de una abuela bastante maternal y buena.
Sí, te quiero mucho mucho mucho mucho
Siempre hasta morirMuñequita linda
Letra de «Muñequita Linda»
De cabellos de oro
De dientes de perlas
Labios de rubí

La naturaleza en el campo es un personaje más, el árbol favorito de la mamá y la llegada inminente de la adolescencia junto con el comienzo de la menstruación en Alma como un símbolo de la madurez ante el pensar en resolver los problemas de sus seres queridos, pero también significa de lo sabia que puede ser la naturaleza y el arraigo a los recuerdos es un punto poderoso en este cortometraje.
Un tema que llama la atención es un diálogo de: la ciudad te cambió mucho. Y es que muchas veces regresamos al lugar que nos vio crecer y en vez de apreciar lo que está en nuestra vida, tenemos la urgencia de regresar a la inmediatez, la rapidez de la vida en una ciudad y quizás, en lo que puede ofrecer pero que generalmente no es mucho comparado con lo que se puede tener en compañía de las personas que te quieren.

La niñez es un tema que Cris Gris maneja de manera sincera, no busca tener puntos controversiales en sus historias sino mostrarnos historias que a diario suceden en otros estados, historias que nos son cercanas por lo cotidianas y especiales que son.

La composición musical de Andrew Withworth, formato y granulado en la dirección de fotografía de Andrew Yuyi Truong por le dan un aura reconfortante.
Es de destacar que además de dirigir, Cris protagoniza el corto en el papel de la hermana mayor. Ojalá podamos tener pronto otro cortometraje de Cris Gris con Elisa Garza T y Chabelita.