Por: Lily Droeven | @lilydroeven
En un cálido atardecer de verano, una adolescente yace recostada a la orilla del mar recitando el fragmento de una prosa mientras es bañada por las olas cristalinas bajo los tenues rayos del sol. Se trata de Selma (Zoe Adjani) de 17 años, que anhela tener el control de su vida tomando sus propias decisiones en sus estudios, su vida amorosa y su despertar sexual, pero al provenir de una prestigiosa y estricta familia argelina, se encuentra atrapada en sus tradiciones familiares y la vida soñada.
La vida escolar y sentimental de la joven es tema de discusión. En sus estudios prefieren decidir por ella donde y qué debe estudiar. Durante las reuniones el padre siempre es serio, mantiene una actitud firme e impone mandato; la madre es estricta, discute más con Selma al grado de levantarle la voz, pero sin dejar a un lado las reglas impuestas por su marido para ambas, a lo que la mujer argelina debe ser de acuerdo a las tradiciones incluyendo el matrimonio arreglado, razón por la cual organizan cenas a fin de encontrar un joven con quien pueda casarse, dejando a un lado la opinión de su hija. Todo esto ocasiona que Selma encuentre en la rebeldía un camino hacia la liberación.

Estando sola o con sus amigos Selma se desenvuelve fácilmente. Conoce a un joven llamado Julien y encuentra en él un escape emocional e inicia su vida sexual, empieza a manifestar sus más íntimos deseos, así como disfrutar el control de su propio cuerpo. Pese a ello se da cuenta que la imposición patriarcal no está sólo en su casa bajo la subordinación de su padre, sino también en los jóvenes que conoce, enfrentándose a ellos.
A través de la female gaze de Kamir Aïnouz en su debut cinematográfico y cuyo guión escribió contando además con la dirección de la preciosa fotografía de Jeanne Lapoirie —Sous le sable, 8 Femmes, Independencia y Benedetta— Honey Cigar es un coming-of-age que aborda temas como el autodescubrimiento del cuerpo femenino, la búsqueda de una identidad propia en una sociedad distinta a sus raíces, los prejuicios culturales, las relaciones entre padres e hijas y el ambiente patriarcal mientras pone de por medio la rebeldía adolescente en situaciones donde nadie es superior a nosotras.

Al ser una película situada en 1993, Aïnouz agrega como trasfondo en su historia la Guerra Civil en Argelia —tema que no pasa desapercibido— haciendo contraste con lo que sucede entre la familia, de esta forma mientras el islamismo radical triunfa, la relación entre Selma y sus padres comienza a ponerse tensa y a fracturarse, pero llega el momento en que las cosas empiezan a calmarse, especialmente para Selma.
Honey Cigar es parte de la 12° edición de MyFrenchFilmFestival 2022 y se está disponible por tiempo limitado a través de la página oficial del festival, Cinépolis Klic y FilminLatino (hasta el 14 de febrero), además, muy pronto estará disponible en Mubi.

Deja una respuesta