Film Review: El Rey de la fiesta

Por: Julie Rosales Ríos | @ros_julie

“Todo en mi habitación,

son labios

que quieren hablar y se pintan con el pincel del silencio.”

 Antón Shammás

El 20 de enero se estrenó la nueva película de Salomón Askenazi: El Rey de la Fiesta y francamente no sabía qué esperar en el sentido de que no tenía expectativas, pero resultó ser una agradable sorpresa con una trama bien construida y unos personajes con un desarrollo conciso. Me recordó un poco a la película 17 otra vez (2019) donde un hombre a través de una transformación logra reconectar con su vida y con sus seres queridos, solo que a diferencia de la de Zac Efron el protagonista aquí solo reconecta con él, con su hija y con su esposa, pero a través de una sana decisión de separarse. 

El Rey de la Fiesta (2021) - IMDb

La historia nos cuenta la vida de dos gemelos de 50 años Héctor y Rafael con personalidades bien polarizadas. Por un lado, Héctor es un hombre casado con una hija, está enojado y frustrado con la vida que lleva, hermético que en todo momento se ve que predomina un sentimiento de infelicidad. Mientras tanto, por el otro lado está el gemelo Rafael, quien es un promotor de arte devoto al narcisismo y su propio placer, irresponsable, divertido y se supone que es agradable, aunque en lo personal los pocos minutos que tiene en pantalla me resulta desesperante.

Héctor está ahogado en su miseria, no hay un motor que lo mueva, su relación con su esposa va en declive y tiene nula comunicación con su hija, pareciera ser un intruso en su propio entorno familiar. Pero esto cambia cuando su hermano Rafael sube (o eso parece) a un avión que horas mas tarde se estrella dando por muertos a todos los pasajeros; nadie más que Héctor sabe esto por lo que en un impulso decide hacerse pasar por su hermano, iniciando un viaje psicodélico y metamórfico, materializando un cambio de vida y nos pone a pensar que tal vez si no hubiera estado tan atormentado y asfixiado en una vida que no resultó ser lo que esperaba no lo hubiera hecho. 

Película: El Rey de la Fiesta

Aquí inicia un cuestionamiento hacia la audiencia y es ¿cuántos no cambiarían de vida si tuvieran la oportunidad? El viaje de Héctor es un ir y venir de personalidades que se siente como un juego de espejos, ese que te deja claro que no sabes nada de lo que creías saber y que te hace cuestionar hasta la realidad que vives. Llena de imágenes reflejantes que te confunden y te hacen chocar de frente indicándote que por ahí no es el camino. Me gusta que la obra del director vuelve realidad a los mundos imposibles materializándolos con ayuda de sueños lúcidos. 

Cuando todo por fin se siente resuelto y Héctor toma la decisión de hacer un juego de gemelos y dejar ir su antigua vida para apropiarse de la de Rafael se entera que no estaba muerto; en un cerrar de ojos todo desaparece y su oportunidad de una vida nueva se esfuma o más bien, apenas comienza. Dándose cuenta de que debe dejar de vivir automatizado, entiende su necesidad de habitar su presente, reapropiándose de su existencia en un baile final que simboliza el fin de su catarsis, la celebración de algo recuperado. 

El rey de la fiesta”: El despropósito de un falso sentido de satisfacción

Entre sueños y momentos de realidad que se sienten como quimera la película es un caleidoscopio mostrándonos distintos matices de una vida abandonada; cuenta con una producción bellamente cuidada, con actuaciones bien desarrolladas y sobre todo con un personaje principal (Héctor) bien dibujado que tiene una evolución y sentimientos que hacen que empatice con él, como la sensación de vacío y la crisis de identidad mostrando que sentirse perdido puede pasar a cualquier edad y que como lo dice Héctor: “las búsquedas son personales y solas, pero siempre puedes ir acompañado”. 

Julie Rosales

Estudiante de literatura y lingüística hispánica. Fan consagrada de Greta Gerwig. Intento fallido (hasta el momento) de ilustradora. Interesada en la fantasía, películas coming of age y sobre todo el cine de mujeres.

Una respuesta a “Film Review: El Rey de la fiesta”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: