Por: Kathia Villagrán | @KathiaVC
Evelyn (Julianne Moore) dirige un refugio de mujeres víctimas de abuso, su entrega y dedicación por lo que hace es el estereotipo de la mujer blanca estadounidense de clase media que participa en activismo performativo y no se le termina de creer del todo. Evelyn no es una mala mujer, pero sus tendencias narcisistas hacen que todos la reconozcan como una mujer cerrada y rigurosa. Al punto que sus empleadas se sienten intimidadas cuando ella está cerca. Evelyn tiene un hijo adolescente, Ziggy (Finn Wolfhard), que vive ensimismado en su propio mundo y en la música que compone para luego compartirla en una plataforma de streaming con miles de seguidores. Para Ziggy lo único que importa es poder complacer a sus fans alrededor del mundo —que lo apoyan monetariamente—, hasta que conoce a Lila (Alisha Boe) y desarrolla un crush con ella. Lila es una joven estudiante interesada por la política y por intentar hacer un cambio en el mundo. Básicamente todo lo contrario a Ziggy.
Evelyn y Ziggy tienen una relación complicada y dañada, son diferentes pero a la vez muy parecidos. Ambos creen que tienen la verdad absoluta y que el trabajo de cada uno es el más importante. Dicha personalidad provoca que su esposo y padre, Roger (Jay O. Sanders) se sienta como una alfombra a la que pasan pisoteando dentro del hogar. Evelyn reconoce que debe pasar más tiempo con su hijo, pero tan pronto él intenta compartir algo de su carrera en musical, ella lo corta o lo insulta; por otro lado, Ziggy no está mínimamente interesado en las causas de su madre y si no hay una remuneración monetaria de por medio, no le interesa colaborar. La brecha generacional es notoria, por ejemplo hay una escena en la que Evelyn no parece comprender cuál es el punto de ganar dinero cantando en internet y gastarlo en herramientas para seguir cantando en internet.
Una mujer, Angie (Eléonore Hendricks), llega al refugio junto a su cariñoso y protector hijo adolescente, Kyle (Billy Bryk). Evelyn nota en Kyle todo lo que no recibe de Ziggy, y se propone a experimentar con Kyle todo lo que no recibe de su propio hijo. Al principio, Kyle accede a compartir tiempo con Evelyn porque está agradecido que los acogiera con su madre y porque como él mismo dice, “le gusta mantenerse ocupado”. Pero a medida que Evelyn comienza a entrometerse más en su vida y en sus propias decisiones, para Kyle la relación se torna incómoda.
En paralelo, Ziggy realiza intentos inútiles de acercarse a Lila. Le pide consejos a su madre sobre cómo puede opinar dentro de un debate político y se molesta cuando ella le responde que debe empezar por aprender él mismo sobre los sucesos del mundo y formarse de criterio propio. La ironía de otra ocasión cuando ve que Lila discute con sus amigas sobre si una debería de hacerse un piercing o no y Ziggy (el único varón dentro del grupo) las interrumpe y las reta a hablar sobre política e injusticias en el mundo. El adolescente no hace más que encaminarse en su propio destino fatídico con la chica que le gusta.
When You Finish Saving the World es el debut directorial y autoral del actor Jesse Eisenberg, quien se basó ligeramente en su propia vida y la de su esposa para la construcción de esta historia. No es coincidencia que los manerismos de Finn Wolfhard nos recuerdan a los del director. Eisenberg está casado con Anna Strout, una activista que conoció en 2002. Al igual que Ziggy, su interés abrupto por la política y ayudar a las demás personas surgió como una estrategia para acercarse a la chica que le gustaba (años después es una actividad que tienen en común). Además, la madre de Strout dirigía un albergue para mujeres similar al que Evelyn dirige en la película.

La película es un drama familiar interrumpido por la comedia irreverente (pero eficiente) de Eisenberg. Esta surge de forma natural y se da en ocasiones muy propias de cada personaje. El director comentó que mientras escribía, siempre imaginaba a Julianne Moore como Evelyn; y esto se confirma cuando se le ve Moore tan natural en el rol. La interpretación de Wolfhard es la de un adolescente, si bien no inadaptado, claramente es una variante muy peculiar de gen-z que se ha creado un propio espacio en el mundo. Desde un vocabulario propio, “lift”, hasta una idea muy diferente de lo “políticamente correcto” que tienen muchos de sus compañeros de generación. La trampa en su personaje es que quien no le dé la lectura correcta, puede creer que es una burla hacia los miembros de la generación que empiezan a dejar la adolescencia.
When You Finish Saving the World es también un planteamiento sobre las diversas expresiones del activismo performativo al que muchas veces nos sentimos presionados y al que nos exponemos en la era digital. Las redes sociales nos hacen creer que si no emitimos nuestra opinión en determinado tema social, los demás usuarios creerán que es porque no estamos interesados en la justicia social; mientras descuidamos las áreas que más importan y en las que sí podemos llegar a la acción para lograr un cambio.
Es un debut sólido para Eisenberg detrás de cámara, y aunque hay algunos puntos en los que puede perfeccionarse, entiende muy bien su labor como director y guionista. When You Finish Saving the World entretiene y hace reír con dos personajes desagradables pero que sabemos que muy en su interior, una parte de ellos quiere hacer un cambio genuino en el mundo que les rodea. El filme es producido por la compañía fundada por Emma Stone y su esposo, Dave McCary, Plant Fruit Tree y distribuido por A24.
When You Finish Saving the World tuvo su estreno mundial en la edición 2022 de Sundance.

Deja una respuesta