#FilmReview FICM 2021: Hope, Soledad

Por: Celina Manuel | @zeppelina0

El cielo dando los últimos destellos naranja sobre las olas. Dos mujeres se abren paso a la inmensidad del mar y de las posibilidades de vivir. Soltando y dando por terminado un trayecto-ritual.

Hope, Soledad, de Yolanda Cruz, es una road movie sobre la esperanza, la fé, el dolor, la compañía entre mujeres y el poder sanador de los rituales.

“Hope” (Frida Cruz) y “Soledad” (Karen Daneida), dos mujeres que cargan con pesares: Hope el exilio de EE.UU, lejos del lugar que la vio crecer; Soledad es atormentada por el fantasma de un amor imposible y el vértigo de tomar la decisión de terminar una relación.

 Ambas se encuentran azarosamente al iniciar una peregrinación para visitar a la virgen de Juquila, en Oaxaca, donde comparten incertidumbres, cariño y compañía.

Yolanda Cruz parece extrapolarse a través de las inquietudes de sus personajes: qué es la pertenencia e identidad y cómo se transita el dolor que se abre camino en la grieta del estar entre dos mundos.

El camino habla por sí solo, con estampas de los pueblos oaxaqueños, sus cerros, sus bosques. Retratos de sus habitantes y la comunidad que se genera durante una peregrinación. Es una road movie donde la naturaleza y la comunidad cobran vida.

A pesar de tocar temas que parecen tormentosos, Cruz no deja de lado el sentido del humor y lo hace de una manera tan natural: mujeres acompañándose en el camino, a través de charlas, chistes y risas, porque la vida no se detiene a pesar del dolor.

Esa parte de habitar dos mundos, también se compara con algunas tradiciones. Durante el trayecto vemos cómo los rituales en busca de sentido, de agradecimiento, de esperanza, también son resultado de un sincretismo entre santería y catolicismo. A final de cuentas, una peregrinación o una limpia, son una búsqueda de sentido más allá de la razón.

Hope, Soledad forma parte de la competencia de Largometraje Mexicano de Ficción del Festival Internacional de Cine de Morelia, #FICM2021. El 31 de octubre el largometraje estará disponible durante 24 horas en la plataforma de Cinépolis Klic.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: