Por: Editorial GaF
El festival ya casi llega a su fin este lunes, pero desde el miércoles hemos podido disfrutar de un sinfín de actividades y proyecciones que extrañábamos en esta pandemia. Como ya es costumbre, hemos hecho un diario en donde te contaremos que vimos y a dónde hemos ido en este FICM 2021 (porque los festivales no son sólo cine, también hay muchas actividades a su alrededor).
Miércoles 27 de octubre
La inauguración del FICM se llevo a cabo en el recién inaugurado y esperado Teatro Matamoros. Cientos de flores de cémpasuchitl adornan la entrada del lugar mientras todos los invitados llegan para ver la nueva película de Leos Carax: Annette. Las inauguraciones son siempre actos protocolarios pero el discurso de los directivos del festival nos recordó lo importante que ha sido el cine en estos momentos tan difíciles que hemos pasado y que traer un festival a la «nueva normalidad» es un reto, lo importante es poder volver a estos espacios de intercambio, seguirnos cuidando y disfrutar de las funciones del festival.
Posteriormente a la película, Leos Carax asistió a un sorpresivo Q&A en el Cinépolis Centro después de la función de Annette.

Jueves 28 de octubre
Develación Placa del FICM
Volker Schlöndorff fue el invitado de honor para develar la placa de esta edición en el lobby del Cinépolis Centro, en compañía de Daniela Michel, directora del festival y María Novaro, directora del IMCINE.

Hope, Soledad. Dir. Yolanda Cruz
La cinta con la que se inauguró la sección de competencia de Largometraje Mexicano fue HOPE, SOLEDAD. Una película sobre nuevos comienzos y una grata sorpresa dentro de la competencia. Yolanda Cruz cuenta la historia de Hope, una chica que fue deportada de los Estados Unidos y se enfrenta a un futuro incierto en Oaxaca, mientras que Soledad carga con una pena de amor que no la deja ir. Ambas se unen en un viaje de autodescubrimiento y espiritualidad mientras hacen la peregrinación hacia la Virgen de Juquilita.

Feathers y Nespresso Talents México
La Semaine de la Critique de Cannes presentó la película ganadora de su más reciente edición: FEATHERS. Realmente sorpresiva y muy confrontante, es una historia surreal sobre una familia pobre en Egipto, que pasa por una serie de cosas realmente imposibles como el convertir a una persona en pollo y todas las consecuencias sociales y económicas que esto le ocasiona a la familia. Con elementos de producción que todo el tiempo incomodan: suciedad, tierra, lodo en paredes, pelo mojado en todos lados, nos hace ver la miseria en la que viven pero también de una manera muy metafórica como es que la sociedad egipcia lleva al límite a muchas personas y la «suciedad» que por más que intenten limpiarla siempre se queda ahí.
También Nespresso presentó a los ganadores de la pasada edición de Talents y con ellos cerraron sus actividades de este gran concurso.

Boy meets girl. Dir. Leos Carax
El director francés regresó al Cinépolis Centro para compartir sus vivencias con su primera película. Siempre es un gran placer el poder ver estas películas en pantalla grande que de otro modo no encontraríamos y con la inolvidable oportunidad de conversar con el gran realizador de ella. Aunque pasen los años, su ópera prima siempre será un punto de encuentro para todos.

Cena Nespresso
Con motivo de su gran relación con el cine, la marca ofreció una maravillosa cena por el Chef Roberto Alcocer en el Hotel Casa Grande, en donde con el menú buscaron consentir a los invitados con sabores morelianos y michoacanos. La relación de Nespresso con el FICM ha sido un gran ejemplo de como el café y el cine tienen mucho en común.

Pronto tendremos otra entrada con lo que hemos visto desde el viernes al sábado 30 de octubre.
Deja una respuesta