Por: Andrea Alejandra Herrera | @AndreaLeji
Recientemente pasé por una etapa difícil de mi vida. Para salir de ella, precisé de la ayuda de aquellos que están a mi alrededor. Conecté de manera profunda con ellos. Me brindaron su apoyo y su calidez. Ahora que estoy en un mejor lugar, a veces me pregunto: ¿qué pasaría si me encontrara, de pronto, alejada de ellos? ¿Caería en mi pozo de oscuridad una vez más?
Perder a quienes amamos es un miedo que la mayoría, sino es que todos nosotros compartimos. No nos imaginamos la vida después de ellos y Klutz, de la directora Michelle Bossy, es un retrato del viaje que se recorre al estar en duelo.
Zowie, nuestra protagonista interpretada por Malka Wallick, pierde a su hermana, a quien define como su centro de gravedad. Por eso, ahora que no está con ella, Zowie se siente desorientada, perdida. Al mismo tiempo, su vida laboral tampoco marcha muy bien, pues perdió a su editorial por escribir algo atípico a su estilo: una novela para niños. Y, cuando parece que no podría ocurrirle nada más, Zowie descubre que al caer tiene la habilidad de ver a su hermana y convivir con ella de nuevo.

Es así como, a lo largo del cortometraje, presenciamos su trayectoria desde un lugar de impotencia y frustración, pasando por momentos agridulces que la llevan a un dilema: “superarlo” y continuar o seguir atada a sus recuerdos y fantasmas.
Klutz logra transmitir el estado emocional de nuestra protagonista en cada momento del corto, a veces mediante el juego de iluminación y paleta de colores con el que contrastan los momentos felices y los no tan felices, u otras veces con solo la expresión facial de la actriz. Con toda la combinación de sus elementos, muy acertadamente, nos lleva a reflexionar lo que haríamos si estuviéramos pasando por una situación similar.
En la edición 24 de Dances with Films Festival, Klutz tendrá su estreno este 4 septiembre.
