Film Review: Sweat

Por: Jimena Pacheli | @MissJimena_

¡Qué difícil sería imaginarnos sin la comunicación instantánea, la inmediatez y exposición que ofrecen Instagram, Twitter y Facebook! En este mundo en el cual predominan las redes sociales, los influencers se han vuelto indispensables en el proceso de difundir e informar sobre las tendencias más actuales de la moda, el deporte, la salud, etc. Es en este punto álgido del uso de las redes sociales, que el director sueco Magnus Von Horn trae para nosotros la película Sweat.  

MUBI, 2021

Sylwia Zając, interpretada por Magdalena Koleśnik, es una joven y bella influencer del mundo fitness. Vestida de rosa, con más de 600,000 seguidores en Instagram y utilizando la frase “trabaja con el cuerpo que tienes, no con el que quieres», Sylwia motiva a cientos de mujeres a ejercitarse, aceptar su cuerpo y comer de forma sana. No promueve el uso de plásticos, tiene un lindo perrito y vive en su propio departamento. Sin embargo, detrás de su cautivadora sonrisa y la aparente perfección que muestra en sus redes sociales, Sylwia carece de relaciones afectivas significativas y de lazos que la hagan sentir querida. 

Mientras que lo usual es ver contenido cuidadosamente curado a través de la lente de los influencers, este filme construye y sumerge a su audiencia en lo que sucede detrás de la cámara del iPhone de Sylwia Zając. A través de este personaje, Magnus Von Horn presenta una interesante dicotomía de lo que pudiera ser la vida de los influencers. Por un lado está la Sylwia con una sonrisa perfecta, un estilo de vida envidiable y labios y ropa deportiva color rosa chicle, mientras que por otro lado está una chica real, común y corriente con un profundo vacío y necesidades afectivas. Irónicamente, los momentos en los que el personaje se desarrolla con mayor autenticidad distan mucho del color rosa chicle característico de Sylwia; literal y figurativamente.

MUBI, 2021

El filme está construido de tal forma que, cuando Sylwia se encuentra en momentos importantes y con exposición a sus seguidores y sus redes sociales, se encuentra vestida con ropa deportiva color rosa chicle; podríamos decir que el personaje se encuentra en personaje. Sin embargo, en los momentos más difíciles del filme, en los cuales Sylwia proyecta su soledad, tristeza y desesperación, su ropa suele ser gris o de otras tonalidades neutras. La ropa de Sylwia se convierte en una forma de separar la fantasía color rosa de la influencer de la verdadera persona detrás de los videos, las historias y el teléfono celular.

MUBI, 2021

Rodeada de managers, entrenadores y otras personalidades mediáticas, Sylwia es víctima de las expectativas que ponen sobre ella por el simple hecho de ser influencer. ¿Qué es lo que se espera de ella? Que se limite a producir el contenido relacionado a estilo de vida por el que le pagan y que mantenga el drama de su vida privada fuera de sus redes sociales. Las únicas interacciones que tiene Sylwia con otras personas carecen de profundidad afectiva, incluso aquellas que involucran a su familia.

MUBI, 2021

Detrás de la sonrisa y rutinas deportivas llenas de vida y música de Sylwia Zając reinan un silencio y soledad abrumadores. A través de los 106 minutos de narración fílmica de Sweat, el director Magnus Von Horn y la actriz Magdalena Koleśnik nos invitan a cuestionar y replantear la idealización que existe en torno a la figura de los influencers. El contenido perfectamente planeado y publicado por ellos no es más que eso: contenido que nos permite romantizar e idealizar un estilo de vida. Como Sylwia Zając lo muestra en Sweat, los influencers son personas comunes con miedos e inseguridades cuyas vidas privadas pueden dar giros inesperados y que pueden hacer surgir preguntas difíciles de responder. En este mundo en el cual reinan las redes sociales y la imagen en redes lo es todo; en este mundo en el cual cada vez se busca visibilizar más la importancia de la salud mental, Sweat deja un amargo sabor de boca en sus espectadores al formular la pregunta: ¿Cuál es el verdadero precio de la fama?

Puedes verla en exclusiva por MUBI.


Jimena Pacheli
Licenciada en Comunicación y estudiante de Letras Inglesas. Poe me convirtió en amante de lo gótico y del horror; Tolkien de la fantasía y la vida del erotismo. A veces escribo poesía y tomo fotografías.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: