Film Review #Ambulante: Ausencias

Por: Shaula Luminof | @RequiemLuminof

¿Qué significa la ausencia?

A diferencia de la muerte, en la ausencia aún cabe la esperanza, sin embargo, esa esperanza es la causa de un dolor profundo en aquella persona que espera que un día termine esa ausencia.

Por lo tanto, esa esperanza va marchitando la vida, poco a poco. La ausencia entonces es como una eterna agonía llena de tormento y dolor.

Ausencias (2015), de la directora Tatiana Huezo, es el retrato de una mujer, Lulú, a la que un día su vida le cambió para siempre al enterarse de que su pequeño hijo y su esposo habían sido desaparecidos.

La directora centra la historia en los espacios metafóricos para hablar de cómo vive Lulú y su hija después de haber perdido su vida, al menos como la conocían.

Still Ausencias, Dir. Tatiana Huezo

Las imágenes se vuelven poemas que transmiten todo el vacío, pero también la fuerza de Lulú para continuar. Y es que cómo no luchar, Brandon, su hijo, era sólo un niño cuando lo desaparecieron junto a su padre. 

A partir del incidente quedan un montón de preguntas navegando en el aire colmado de injusticia, incertidumbre e impunidad.

El cortometraje de la cineasta va en la misma sintonía que su ópera prima El lugar más pequeño (2011) y que luego perfeccionó en Tempestad (2016), películas estéticamente hermosas con temas aterradores, sin la intención de mostrar lo que todos podemos imaginar, o lo que podría decirse de manera explícita.

La belleza del cine de Tatiana Huezo radica en el uso de la imagen como metáforas que circulan y entrelazan las historias. Es la construcción de espacios a través de los testimonios de sus protagonistas.

Ausencias estará disponible a partir del 15 de julio, en la plataforma de Cinépolis Klic.

Shaula Luminof

Foto Shaula L.
Periodista. Contadora de historias. Dejé la música formal porque mientras pasaba las horas encerrada en una habitación estudiando me preguntaba qué sucedía en el exterior. Escribo sobre arte y cultura.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: