Film Review #Ambulante: Tempestad – Rastros y Luces

Por: Lily Droeven | @lilydroeven

El documental Tempestad dirigido por Tatiana Huezo, forma parte del festival Ambulante en la sección Rastros y luces: historias contra la desaparición, que reúne testimonios en relación a la desaparición forzada.

Este largometraje retrata de manera íntima un viaje emocional que tiene como protagonistas a dos mujeres con un punto en común: han vivido el horror de la injusticia, la impunidad, la corrupción y lo difícil que resulta ser mujer en México. 

La primera historia es la de Miriam, empleada del área de migración en el aeropuerto de Cancún, acusada injustamente por el delito de tráfico de personas. Fue trasladada y condenada en una cárcel al norte de México que resultó controlada por la delincuencia organizada. Al llegar y pedir respuestas, las autoridades le señalaron que estaban consientes que ella no había hecho nada pero que “tenía que pagar”. Explica también todo el dolor y la tortura que vivió durante su encierro, las brutalidades hacia otros presos de las que fue testigo, así como su largo viaje de regreso a casa para reencontrarse con su pequeño hijo.

Still Tempestad (dir. Tatiana Huezo, 2016)

El segundo relato es el de Adela, quien se dedica a trabajar como payaso en un circo y lleva 10 años buscando desesperadamente a su hija. Relata su vida diaria y sus inicios en el circo, el momento en el que fue madre y el día en el que su hija se dirigía a la universidad, pero nunca llegó a su destino. Cuando Adela y su familia comenzaron a movilizarse, recibieron un mensaje pidiendo rescate, buscaron ayuda con las autoridades, pero les prohibieron salir a la calle, tener contacto con otras personas e incluso investigar. Conforme avanza el testimonio, Adela cuenta que ha pensado que su hija fue víctima de una red de trata de personas con las autoridades estando también involucradas. A pesar de esto, Adela no pierde las esperanzas de reencontrarse con su hija.

El documental busca exponer y denunciar a través de su narrativa la desgarradora realidad que han vivido dos mujeres, creando un profundo punto de reflexión desde una perspectiva personal, complementando las historias con material audiovisual con una extraordinaria fotografía, mostrando lugares y hermosos paisajes solitarios de aspecto onírico, personas en situaciones de la vida cotidiana, hasta llegar a los retenes policiacos, un oscuro recordatorio de la crisis de violencia y seguridad que se vive en el país. 

Observamos la convivencia de Adela con las mujeres de su familia en el circo, que en un instante pasan de las risas mientras cuentan anécdotas a las lágrimas cuando Adela les confiesa que al estar sola todo es diferente, esto debido a la ausencia de su hija, dando como resultado una sensación intensamente abrumadora y triste.

Y a este tiempo, a estas alturas de la vida, de la situación, no tengo miedo. Yo prefiero salir y buscar. La muerte ya no es algo que me preocupe».

Adela Alvarado
Still Tempestad (dir. Tatiana Huezo, 2016)

Tatiana Huezo se encarga de dar voz y visibilizar a dos mujeres, ambas madres de familia que cuyas vidas han cambiado drásticamente a raíz de lo que vivieron, con imágenes oníricas, una narración en voz en off con un trasfondo oscuro y desolador que al mismo tiempo nos obliga a cuestionar el sistema de justicia en México, que por desgracia termina por afectar a gente perteneciente a las clases más desprotegidas.  

Lily Droeven
Diseñadora editorial que siente una enorme pasión hacia el cine y los libros. Ve películas todos los días.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: