TV Review: Losing Alice

Por: Jimena Pacheli | @MissJimena_

Losing Alice es uno de los más recientes, nuevos y electrizantes lanzamientos que la plataforma de Apple TV+ tiene para su audiencia. A través de sus ocho episodios, que tienen una duración aproximada de 50 minutos, la serie muestra la historia de Alice, una mujer de 48 años que se encuentra en una difícil etapa y encrucijada de su vida. 

Tras un periodo de larga inactividad y estancamiento como directora cinematográfica, Alice se encuentra, causal o casualmente, con la joven Sophie quien, siendo admiradora de su trabajo le pide sea la directora de su nueva película. Alice, ansiosa de retomar su carrera profesional y viendo el potencial del guión que se le presenta, le abre la puerta de su vida a Sophie y acepta el proyecto que, además, compartirá con su esposo. Todo lo anterior desencadena una serie de sucesos y crisis que rompen con muchos de los paradigmas y convenciones que, de una manera u otra, sostenían la vida de Alice. El ímpetu, atractivo y energía sexual de Sophie son contagiosos y no solo despiertan dudas y deseo en Alice, sino que se inmiscuyen en la intimidad de ella y su esposo y alcanzan, incluso, a personas inesperadas y completamente ajenas al rodaje de su película. 

Losing Alice no solo vibra con esta intrigante y excitante energía sexual, sino que también está impregnada de suspenso y misterio. La filmación del rodaje del filme de Sophie se ve manchada no solo por la desaparición de quien hubiera sido el director antes que Alice, sino también por lo que parecieran ser un turbulento pasado y presente de la vida de Sophie. Es así como la protagonista y la audiencia misma se hacen preguntas que parecen no tener respuesta. La más importante de todas ellas: ¿quién es Sophie? ¿en realidad ella es criminal o siquiera tan intimidante y bully como parece? ¿qué esconde detrás de su cabello corto y sonrisa invitadora que sugieren más de lo que revelan?

Losing Alice | Apple TV+

Este nuevo despertar laboral y sexual de Alice la hunden en un espiral de inseguridades, celos, dudas y auto descubrimientos que la hacen cuestionar los distintos roles que hacen de su vida un todo: su papel como madre, como esposa, como amiga, como profesionista y, más que nada, como mujer. 

Por si lo anterior fuera poco, la serie es dirigida por Sigal Avin, escritora y directora americana e israelí, quien sitúa Losing Alice en Tel Aviv, Israel, y hace del hebreo el idioma original de la serie. De cierta forma, esto acerca a la audiencia a distintos idiomas, culturas, puntos de vista y narrativas frescas y distintas a lo que usualmente vemos y estamos acostumbrados. 

Con un final que pudiera dejar que desear en algunos y abriendo la puerta para más en otros, Losing Alice es una serie distinta en todos los sentidos. Es electrizante, intensamente erótica e inquietantemente misteriosa que muestra poco pero cuenta mucho. A través de sus ocho episodios no solo enciende a su audiencia, sino que la hace dudar, pensar y reflexionar. La complejidad de los personajes de Alice y Sophie y la capacidad de mostrarlas bajo distintos ángulos, presiones y conflictos resulta inmensamente refrescante e invita a la audiencia a reflexionar sobre la propia complejidad y facetas que forman parte de nuestra cotidianidad. Losing Alice invita a abrazar búsquedas y deseos, a vivir la sensualidad, sexualidad y erotismo y, finalmente, a sumergirnos en un misterio que, quizás, no es más que una serie de casualidades y nuestra perpetua búsqueda de secretos y aventuras. 

Jimena Pacheli
Licenciada en Comunicación y estudiante de Letras Inglesas. Poe me convirtió en amante de lo gótico y del horror; Tolkien de la fantasía y la vida del erotismo. A veces escribo poesía y tomo fotografías.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: