Film Diary #FICUNAM11: Las cosas que vendrán

Por: Andrea Alejandra Herrera | @AndreaLeji

Ver este documental no resulta tan fácil. Tiene algunas escenas en las que observamos a una serpiente arrastrarse sinuosa por el suelo y, curiosamente, el desarrollo narrativo del documental se asemeja al ataque de una serpiente: un comienzo pausado, pero impregnado de una sensación de inquietud que luego escala para culminar en una explosión abrupta y letal.

Este largometraje, dirigido por Lisa Malloy y J. P. Sniadecki, forma parte del FICUNAM 11 en su sección Atlas, la cual busca presentar cine de autor internacional.

Sigue a Sundog, un hombre de edad avanzada que vive retirado de la sociedad en el desierto de Sonora. El comienzo pausado del que hablaba, retrata el día a día de Sundog; cómo caza su comida, cómo cuida a sus animales, cómo “[disfruta] de la vida en el planeta Tierra” en palabras del mismo protagonista… Sin embargo, las escenas de paz que se observan están yuxtapuestas con momentos incómodos. Por ejemplo, mientras que, por un lado, verlo cantar al alimentar a sus puercos me hizo recordar con una sonrisa los cantos que yo hago con mis perros; por otro lado, me fue difícil superar observar cómo preparaba sus alimentos después de sus sesiones de caza.

Still Las cosas que vendrán. Dir. Lisa Malloy y J. P. Sniadecki.

Conforme la historia avanza, nos enteramos de que un control fronterizo que se instalará en el desierto perturba la calma de Sundog; pues no está de acuerdo con una intromisión tan agresiva en medio del ambiente que habita. Y es aquí cuando las cosas toman un giro inesperado –y se vuelven abruptas y letales–, pues Sundog decide resolver el asunto por sí mismo, destruyendo el par de torres que tanto lo molestaban.

El documental no intenta juzgar a nadie, ni decirle al espectador si debe estar de acuerdo con lo que ve en pantalla. Ese ejercicio, ese juicio, deberá venir de cada uno de nosotros tras internalizar lo que se nos presenta y reflexionando al respecto. Estando en una situación similar: ¿actuaríamos de la misma manera?, ¿hasta dónde somos capaces de llegar por defender lo que nos parece correcto?, ¿en qué punto nuestros actos se vuelven igual de violentos que aquello que intentamos combatir? Lo que sí queda claro es que Sundog queda satisfecho con su defensa de la naturaleza. Tras cumplir su misión decide relajarse y seguir disfrutando de lo que tanto le gusta.

Still Las cosas que vendrán. Dir. Lisa Malloy y J. P. Sniadecki.

Así es que como Las cosas que vendrán, a pesar de su aparente calma, no deja descansar la mente entre tanto cuestionamiento. Mezclando temas como nuestra relación con la naturaleza, al ser ésta la proveedora de los recursos que utilizamos para subsistir; nuestra relación con la sociedad, que a veces se torna agresiva y se siente como una relación meramente comercial diseñada para explotar nuestro tiempo y ganas de vivir en medio de un mundo tan ajetreado; y nuestro instinto de supervivencia, que es tan natural como aterrador. No es un documental para todos, pero verlo sí que resulta interesante.

Andrea Alejandra Herrera:
La chica del lunar junto a la boca, con cabello ondulado y que se la pasa hablando de cine y series; esa es ella.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: