Film Diary SXSW 2021: “Luchadoras”, la cara de la esperanza y de pelea de las mujeres de Ciudad Juárez

Por: Esther Montes | @venuscirene

Cuando escuchamos Ciudad Juárez en automático vienen a nuestra mente las palabras violencia, peligro, asesinatos, muertas, mujeres. Quienes estamos lejos de esta parte de México podemos sentir que lo que pasa allá es algo del pasado; un lugar donde la palabra vida ha perdido significado. Todo lo contrario: Ciudad Juárez está más que viva y presente.
Luchadoras de la venezolana Paola Calvo y Patrick Jasim llega al Festival South by Southwest 2021 para mostrarnos que ser mujer en Ciudad Juárez no es sinónimo de muerte.

En medio de la violencia que acompaña a esta ciudad –misma que no se puede borrar con una pincelada, o ignorar–, los directores comparten la historia de tres luchadoras del ring y la vida real: Lady Candy (Valeria Morales), Baby Star (Jáquez Alex) y Mini Sirenita, tres mujeres que a pesar de las dificultades que enfrentan tienen un sueño, y ese es triunfar, llegar más lejos, hacer algo por su familia, y principalmente por ellas mismas.

“Aquí es donde vivimos”, dice Candy mientras narra cómo es vivir en Juárez y la ironía de estar separada por un muro de la ciudad más segura del mundo, aparentemente, El Paso, Texas.

De día, Candy trabaja en una funeraria, por las tardes se dedica a entrenar en el gimnasio donde varias mujeres se reúnen para aprender lucha libre y defensa personal bajo la guía de Miss Kath, también luchadora de origen alemán.

¿Su más grande anhelo? Estar con sus hijas y empezar una nueva vida lejos de la violencia que vivió a lado de su ex pareja. Para Baby Star, madre soltera, regresar a la Ciudad de México y retomar su carrera en el punto en la que la había dejado antes de conocer al padre de su hija, enamorarse y convertirse en madre. En el caso de Mini Sirenita, darle a su carrera como luchadora lo que necesita y eso sólo puede suceder en Ciudad de México, lo cual representa dejar atrás su familia, su trabajo en la maquiladora, arriesgarse y reencontrarse con su hija, a quien crió sola.

Independientes, trabajadoras, responsables y amorosas, así son estas luchadoras de la vida real, quienes a pesar de la violencia, el miedo a convertirse en una estadística, o bien a no lograrlo, siguen ahí, luchando.

“Nosotros conocíamos aquí lo que se habla de Juárez: cosas horribles. La violencia contra las mujeres, los feminicidios, las muertas de Juárez… Yo cuando descubrí esa expresión me rompió el corazón…”, nos contó en entrevista para Girls at Films la realizadora Paola Calvo. “¿Cómo puede ser que haya un sitio en el mundo que se describa así? ¿Cómo puede ser que las muertes de un sitio se hagan famosas?”, recalcó al contarnos cómo llegó a sus manos la idea de contar esta historia.


La mudanza de una amiga a Ciudad Juárez la llevó a conocer aquello que le parecía incomprensible. “Es una loca aficionada de la lucha libre y con ella empezamos a descubrir una imagen diferente de esta ciudad. Nos dimos cuenta de que Ciudad Juárez no es sólo un sitio donde ocurren estas cosas tan horribles a las mujeres; es un sitio donde también las mujeres se suben al ring, son super fuertes, pelean, se sacan la madre (como dicen por allá) y nos pareció super potente, super importante hacer una película en este contexto… para dar una imagen diferente de los que significa ser mujer en Ciudad Juárez”, señaló.

Paola Calvo / Créditos: Phillip Kaminiak


Su objetivo, y el de Patrick Jasim se cumple: Luchadoras logra transmitir una esperanza, una alegría, una total empatía con estas mujeres y con cualquiera que pelee por lo que quiere, aunque a su alrededor las condiciones no sean las mejores.
“Nos pareció importante dar una visión alternativa y real. Las mujeres de Ciudad Juárez son super fuertes…”, puntualizó la directora. De hecho, expresó, a pesar de las circunstancias, reina “un optimismo super duro… Hay muchas ganas de querer un cambio. Me parece super motivador”.

Para Paola y Patrick, la experiencia en Juárez fue grata a pesar de lo mucho que se dice sobre ella. “Yo pasé un tiempo maravilloso con estas chicas, con estas mujeres porque nos entendimos super bien. Hubo una conexión super buena… Crecimos juntos como personas”, contó. “Fue algo bonito… Al final, tener esta película para ellas, para que se den cuenta de lo que valen también y la lucha que ellas hacen. Ellas (refiriéndose a Candy, Baby Star y Mini Sirenita) están acostumbradas a la lucha, y a la lucha libre, y al público, y me digo ‘Madre mía, estaría bien llevarlas a una sala de cine y que hablen con un público de cine”. Esperamos que la pandemia permita que estas Luchadoras puedan acompañar este documental en algunos de los festivales en los que también estará presente este año. Luchadoras de Paola Calvo y Patrick Jasim nos deja eso: una lección de vida que muestra la realidad que acompaña a las mujeres, su pasión y lucha.

Esther Montes
Obsesiva de las carteleras de cine y de las series que para cada situación en su vida siempre se remite a la ficción para explicarse qué sucede.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: