Film Diary #FICUNAM11: El compromiso de las sombras

Por: Nuria González | @nuriaa666

Es de mañana y un par de veladoras están encendidas. Una comunidad comienza a reunirse en las afueras de una casa. Varias mujeres se sientan en la puerta de entrada. Entre risas infantiles y el quieto sonar del campo, sus rezos ambientan la habitación. Las horas pasan y la noche les alcanza con un último presente, una conmovedora interpretación de “Dios Nunca Muere”. El tiempo es afecto en los rituales fúnebres de la Costa Chica de Guerrero. El atento cuidado envuelto en esta despedida puede ser trazado hasta la voz de Lizbeth. La suya es una compañía íntima y entrañable.

El Compromiso de las Sombras es un retrato de la labor amorosa de Lizbeth, una mujer trans afrodescendiente encargada de guiar los funerales en San Nicolás, Guerrero. A lo largo del documental, la directora Sandra Luz López Barroso se dedica a filmar con detalle el sincretismo católico de la región. Desde adecuar el decorado de los espacios hasta ofrecer palabras a los familiares del difunto, las actividades de Lizbeth no cesan. Escuchamos cada uno de sus cantos, recorremos cada uno de sus pasos. El impacto de su presencia en la comunidad no se somete a explicaciones.

Existir como persona trans implica sumergirse en un océano interminable de teorías y discursos en el que, de una forma u otra, se termina negociando tu humanidad. No recuerdo cuántas veces me he sentido como un fantasma que no consigue habitar su cuerpo. La materialidad de El Compromiso de las Sombras, en este contexto, deviene en una experiencia muy especial. Las imágenes de Lizbeth se escapan de ese callejón de abstracciones que poco a poco te fragmenta. Al observarla arreglarse frente al espejo y caminar entre las multitudes sin temor, aunque sea por un instante, siento mi cuerpo de vuelta. Una mirada paciente nos encuentra con los pies sobre la tierra. 

Still de El Compromiso de las sombras

Esa calma orgánica, aterrizada en el ambiente, permea toda la estructura del documental. Una gota de lluvia desciende lentamente sobre una hoja, un caballo contempla kilómetros y kilómetros de pasto, el crujir de la tormenta se anuncia todas las noches. Algunos planos parecen sólo remarcar la figura de un árbol solitario que, extrañamente, permanece de pie. La cámara de Sandra Luz deambula con una naturaleza observativa que, en contraste con su formación como antropóloga, no esconde su presencia y prefiere ser delatada por las miradas y las sombras. Su película es a ratos un mapeo personal de toda la vida que florece en la Costa Chica de Guerrero.

“El cine, para mí, es la posibilidad de atrapar aquello que va a desaparecer. Como la vida de una persona o la memoria de un pueblo” declara Sandra Luz en entrevista con Gaceta UNAM1. La preservación del momento, con sus rostros, palabras y gestos, devela un intercambio de afectos en las cruces que se cargan del suelo, en las fotografías acompañadas de flores, en las imágenes en movimiento. Al cantar en pie del amanecer, Lizbeth cuida de la ausencia, de quienes ya no están y de la huella que dejan en nuestras vidas.
1 Paz, R. (2021). El compromiso de las sombras: “una película sobre la importancia de las despedidas”. (marzo 7, 2021), de Gaceta UNAM.

Nuria González

Soy una mujer trans. Estudio la licenciatura en Comunicación. Amo las películas de terror y a mis dos perritos.

Una respuesta a “Film Diary #FICUNAM11: El compromiso de las sombras”

  1. Avatar de José Manuel González
    José Manuel González

    Leerte me permite confirmar que, ¡aquí estás! y que ¡tú eres!.
    En la vida, es muy importante la forma en que percibimos e interpretamos las experiencias y eventos que suceden a nuestro alrededor, pero más importante es lo que hacemos con ellas y cómo construimos un auto concepto real de quienes en verdad somos y no lo que los demás digan o quieren que seamos. Solo sé tú misma!…. te amo!….tu padre!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: