Film Diary Berlinale 71: Petite Maman, saber decir adiós

Por: Andrea Rendón |@andrearendon__

Céline Sciamma es una directora que nos demuestra en cada película su capacidad para contar historias maravillosas de mujeres de distintas edades y generaciones. En esta ocasión, presentó su nueva cinta en la competencia del Festival de cine de Berlín.

El cine de Sciamma ha estado presente en la mente de muchas de nosotras, como algo cercano e impoluto. Desde Water Lilies, Pauline, Girlhood y hasta la pasada Retrato de una mujer en llamas, Sciamma nos ha llevado por un viaje en distintas etapas de lo que significa ser mujer.

Céline Sciamma, MK2

Petite Maman (2021) llega en un momento en donde estamos buscando historias así, que nos hagan sentir que el cine está para darnos más que imágenes, que nos de sentimientos, recuerdos y añoranzas. Nelly es una niña que acompaña a su madre, Marion, a recoger las pertenencias de su abuela fallecida en una casa de cuidado para adultos mayores. “Au revoir”, se escucha decir a Nelly mientras se despide de las amigas de su abuela y va subiendo al coche con su mamá, mientras su padre carga la camioneta que será la que lleve los muebles y cosas de su abuela fuera de su casa.

Al llegar a la casa de su abuela, Nelly siente tristeza y recuerda que no le dijo “au revoir” bien a su abuelita la última , mientras que Marion la consuela y le menciona que “no podían saber”. Esta parte es particularmente rompecorazones. El sentimiento que llega al espectador al ver a la niña sentirse de esta forma cuándo está experimentando la cercanía de la muerte con un ser querido, es de tristeza absoluta.

Rodaje, MK2

El cine nos ha dado películas que relatan historias sobre generaciones de mujeres en la familia: abuela, madre e hija. Me viene a la cabeza la reciente película de Natalie Erika James: Relic.

La ternura con la que Sciamma hace que veamos a Nelly desde la pantalla, es brillante. El ambiente dentro de la casa es desolador pero a la vez reconfortante, es como saber qué estás en un lugar conocido y en donde fuiste querido, pese a que esté vacío y sin aquella persona que vivió ahí.

Marion le cuenta a Nelly sobre su infancia y una “pantera negra” que aparece por la noche, se abrazan y reconfortan entre ambas. Las dos saben que perdieron algo y quieren sentirse amparadas una por la otra. Por la mañana, Marion no está y Nelly se queda con su papá y la pregunta de por qué se fue su mamá.

Me parece importante destacar que Céline Sciamma presente una historia generacional, entre quien inició con la familia y la continúa, el pasado y el futuro conviviendo al mismo tiempo es una gran metáfora sobre lo que es la vida.

El título de la película nos puede dar una idea de lo que sigue, Nelly conoce a Marion, pero de niña. Qué maravilloso, ¿no es así? Poder conocer a nuestras madres en su infancia y comprender más de cómo son ahora por las vivencias de su niñez. La cotidianidad de las niñas y sus juegos, conocerse y de algún modo despedirse en el pasado de su abuela, te transmite calidez y melancolía. Las actuaciones de las gemelas Sanz: Joséphine y Gabrielle son parte del alma de la película. Sciamma tiene una maestría en hacernos creer que estamos viendo la realidad, no hay un rastro que nos diga que son niñas actuando.

Este viaje generacional será recordado por siempre en el cine, me quiero atrever a decir. Muchos de nosotros hemos perdido a un ser querido en estos meses, ya sea por causas de la pandemia o otras situaciones, y esta es una película que puede darnos un poco de consuelo al corazón.

Varias lágrimas después, creo que es una de las mejores películas de la directora, que esperamos, nos sorprenda muchas veces más en esta vida.

Andrea Rendón
Directora y fundadora de Girls at Films.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: