Esta pieza forma parte del Primer Intercambio de Textos entre colaboradoras de GaF, a manera de celebrar el amor, la amistad y el cine; es también una forma de seguir creando vínculos a través de los gustos e intereses. Esperamos que estas postales sean un abrazo caluroso al corazón de quien las lea y un destello de luz en medio de estos días tempestuosos.
De: Julia Iturbe | juliaiturbe_
Para: Kathia Villagrán
Puebla, Pue. 14 de febrero de 2021.
Querida Kathia Villagrán:
Debo de confesar que al inicio me ha sido un poco complicado elegir la película con la que haría esta carta dirigida para ti, pase por las imágenes que tenía en mi memoria de varias de ellas que pensé te gustarían, me pregunté qué tipo de texto te agradaría más leer y cómo te gustaría leerlo.
Al final me he pasado más tiempo preguntándome cómo eras tú que escribiendo este texto, así que supongo que he descifrado lo divertido de tener a una amiga secreta, de intentar llegar a conocer a una persona a través de lo que podemos percibir de ella.
Creo que de alguna u otra forma, esto es lo divertido del cine también, observar, escuchar y experimentar el entorno de una persona y de esta forma entablar un diálogo con su propia perspectiva, con su mirada.
Una vez que me di cuenta que elegir una película para escribirte sobre ella, sería intentar verla a través de tus ojos, pensé que no querría hacer más que ver tu película favorita.

Tal vez reacciones sorprendida al leer que nunca antes había visto Orgullo y Prejuicio de Joe Right, muchas personas a mi alrededor lo hicieron, así que tal vez haya que decir que mi primera experiencia con este filme del 2005 ha sido a través de tus ojos.
Me dispuse a verla y aún cuando recién comenzaba me di cuenta que intentaba ver en cada luz de vela, cada rayo de sol, cada manzana verde, cada gesto y cada palabra, las razones por las que esta película te había cautivado tanto.
Después de un rato, me encontré a mi misma adueñándome por momentos de la mirada y utilizando mis propios ojos, absorta en la forma en la que la película me sorprendía y me cautivaba en su forma única.
Pero a veces tu mirada, Kathia, volvía, te imaginaba emocionada, angustiada o triste cuando yo me sentía de esas formas. Me pregunto qué tanto coincidiríamos en nuestra forma de ver la película, qué tanto nuestras distintas miradas se entrelazaron o se separaron.
Han sido para mí los colores de la película lo que más me ha emocionado, la fotografía realizada por Roman Osin se llena de simbolismos y elementos visuales que fortalecen en el espectador las sensaciones que las actuaciones por sí mismas causan. Uno de los que más me ha dejado huella es las luces cálidas que iluminan el entorno cuando Elizabeth Bennet se siente fuerte y vital, con completa presencia de sí misma, llenando las pieles de ella y otros personajes de tonos dorados al exponerse al sol o la luz de la vela.
En contraste, la presencia de Mr. Darcy causa en los colores de Elizabeth Bennet una tendencia azulada, generando en ocasiones una dicotomía cromática que pudiera interpretarse como el calor y la melancolía que causa la apasionada frialdad de un amor intermitente.

A su vez, el amarillo y el azul, la vitalidad y el orgullo, se unen en Elizabeth y Mr. Darcy, dando paso a los verdes sentimientos de la vida que florece y despierta, después de que la lluvia moja los pastos y el amor apasionado surge de haber sido arado con el prejuicio.
En un instante, la ilusión y el deseo aparecen en figuras blancas que esbozan la posibilidad de mirar el rostro de aquel a quien se ama.
Después de un rato me pregunto una vez más “¿Cómo hacer que mis ojos sean suficientes?”, y me planteo la posibilidad de que mi primera vez viendo esta película no sirva de más que un simple boceto para entender la forma en la que ella está pintada en tu mente, al ser tan cercana a tu corazón.
Así que para despedirme te agradezco la posibilidad de ver a través de tus ojos, una historia que puedo imaginar, te ha llenado de ternura, de contemplación y de dicha y que de la misma forma lo ha hecho conmigo. Gracias también por ser mi amiga secreta.
Atte. Julia Iturbe


Deja una respuesta