Esta pieza forma parte del Primer Intercambio de Textos entre colaboradoras de GaF, a manera de celebrar el amor, la amistad y el cine; es también una forma de seguir creando vínculos a través de los gustos e intereses. Esperamos que estas postales sean un abrazo caluroso al corazón de quien las lea y un destello de luz en medio de estos días tempestuosos.
De: Celina Manuel | @zeppelina0
Para: Montse
Muy pocas veces he dedicado letras a otras personas, esta ocasión lo amerita y me emociona mucho escribir para alguien más y, bueno, en cuanto vi tu lista de películas favoritas tuve muchas coincidencias y también fue un recordatorio de imágenes que tenía empolvadas en algún lugar de mi memoria, entonces, gracias por eso.
Låt den rätte komma in, tiene un lugar muy especial en mi corazón, me remonta a esos días de compartir la casa solo con mi hermano mayor. Eran tiempos difíciles para él, seguía en una encrucijada por terminar sus estudios y ser padre joven al mismo tiempo. Una tarde decidimos quedarnos en la casa, él me contó que había descargado una película y me invitó a verla. Terminé fascinada por la idea de niños vampiros, la identidad de género fluido y los afectos a esa edad. Hablamos de eso mientras comíamos tortas de milanesa. Él nunca ha sido persona de muchos amigos, una vez me hizo inventar una historia frente a un compañero suyo porque él no sabía cómo decirle que ya necesitaba estar solo tras unas horas de estudio. Espero podamos seguir esta conversación después.
Regresé a tu lista, con Lost in Translation, la primera vez que la vi no le encontré sentido, no era el momento para mí. Un domingo años después, regresé a ella y la mejor manera de explicar cómo me movió por dentro es que si tuviera un vaso o recipiente con agua y comenzara a temblar, el temblor sería la peli y lo mismo me pasa con otros títulos que escribiste. Quiero pensar que al igual que yo, debes sentir cierta cercanía afectiva con el cine, más allá de lo artificioso que pueda ser en su trama o forma.
Esa cercanía también me sucedió con Portrait of a Lady on Fire, no sólo me voló la cabeza por su discurso y crítica a la mirada del artista, también fue como un destello dentro y mis ojos no podían dejar de echar lágrimas. Creo que es una película que nos marcará a muchas durante largo tiempo, pero también creo que abre una posibilidad de creación que espero ver después.
Revisé también los textos escritos por ti y pensé “escribe muy bien, debería intentarlo más” y pues sí, ojalá te animes más a compartir tus reflexiones y un poco de lo que eres, porque creo que esos escritos siempre filtran lo que somos, lo hagamos consciente o no, se nos escapa un pedacito de alma.
Bueno, no se si ya me extendí, pero espero seguir con esta correspondencia por aquí o por otros medios. Ha sido un gran viaje este proceso. ¡Gracias!
Deja una respuesta