Film Diary: Sundance 2021 – Users y la pregunta universal sobre nuestro futuro

Por: Esther Montes | @venuscirene

Luego de su primer largometraje, Todo lo demás (2016), Natalia Almada regresa al género que le ha permitido llevar su trabajo a otros países, el documental. Para el Festival de Cine de Sundance 2021 (otro importante regreso), la directora mexicana presentó Users, quizás su proyecto más experimental e íntimo hasta ahora.

A diferencia de sus trabajos anteriores, como Al otro lado, El general o El velador, esta vez la directora dejó en su voz y en la mirada de su hijo Elías la narrativa de una inquietud surgida a raíz de su entrada a la maternidad: ¿La tecnología nos ha rebasado y ocupado el proceso natural de la vida? ¿Hacia dónde vamos?

Minutos antes de la proyección de Users, Natalia Almada compartió que siempre ha creído que los cambios dan pie a nuevas ideas e inquietudes. Tras la llegada de su hijo, confesó, se cuestionó qué seguiría para ella, si continuaría haciendo cine. Como madre, ejemplifica, el hecho de que su bebé logre calmar su llanto y conciliar el sueño con una mecedora electrónica, programada para hacer el movimiento exacto, la hace cuestionarse si el pequeño desarrollará más cariño por “la perfección” que por “la imperfección” de ella, un ser humano que está en un proceso de aprendizaje, de prueba y error.

Natalia Almada, September 27, 2012.

En otra especie de alegoría, la directora analiza cuán conectados estamos y cómo todo es posible por una serie de cables que dan la vuelta al planeta y viven, porque a esto se reduce la interconexión, en la profundidad del mar. Los seres humanos, señala, siempre estamos esperando algo de la naturaleza. Sin embargo, a pesar de la expectativa, hemos perdido la capacidad de asombro, algo que demuestra con los viajes en avión: ya nadie se sorprende con el hecho de volar por estar viendo una pantalla pegada al asiento.

A este paso, donde mucho de lo que comemos nace en una fábrica y no en el campo, por mencionar otro ejemplo, la pregunta que podemos hacernos es ¿tendremos un lugar en el futuro?

Trasladando Users al presente que el mundo ha vivido desde 2020 consecuencia de la pandemia, el proceso de adaptación hacia “la nueva normalidad” es un cambio de vida que también ha dado pie a la creación de cosas, de otro estilo de vida. La tecnología, una vez más, ha servido como una vía de escape, de resistencia y de solución a nuestra cotidianidad.

Si con El general (2009) Natalia Almada compartió una parte de su historia personal y la conectó con el contexto social de México a través de la voz de su abuelo, Plutarco Elías Calles, con Users (2021), explora sus inquietudes como madre y las suma a un cuestionamiento universal para el ser humano: nuestro futuro y cómo estamos usando la tecnología para construir ese camino.

Esther Montes
Obsesiva de las carteleras de cine y de las series que para cada situación en su vida siempre se remite a la ficción para explicarse qué sucede.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: