Film Diary: Sundance 2021 – SUPERIOR, la banda sonora que le da ritmo a la hermandad entre mujeres

Por: Esther Montes | @venuscirene

El tercer día del Festival de Cine de Sundance 2021 nos regaló una historia que te atrapa desde el inicio: SUPERIOR de Erin Vassilopoulos, quien también escribió el guión a lado de Alessandra Messa

Y es que nadie imaginaría que la persecución de una chica rubia, de mono rojo y botas, a mitad de la noche, derivaría en una película sobre la hermandad, la búsqueda de identidad y muy buena música.

Las cosas comienzan así: Marian corre desesperada, herida, huyendo de Robert, quien si bien podría tratarse de un asesino serial, descubriremos que es un abusador y el mayor error en la vida de la protagonista. Al mismo tiempo que esto sucede, vemos lo que parece la otra versión de Marian, una dulce y perfecta ama de casa preparando la cena. ¿Estamos ante dos mundos paralelos? Sí y no.

SUPERIOR, Dira. Erin Vassilopoulos. IG: @ale_mesa

Todo cobra sentido cuando Marian regresa a su ciudad natal después de seis años, e invade la casa que minutos después se destapa es la que habitan Vivian, su hermana gemela, y su esposo, Michael.

Los contrastes entre ambas son tan sorprendentes como su extraordinario parecido. 

Marian toca en una banda, ama el punk rock y parece llevar una vida sin ataduras, pero con algunos secretos que ocultará a Vivian, quien por el contrario parece amar la estabilidad de tener un hogar y un matrimonio impecables, así como la rutina de ama de casa. 

Conforme avanza la película, quedará claro que las gemelas se cuestionan si realmente les gusta la vida que han llevado todos estos años.

Entre el miedo y la paranoia de Marian por la posible venganza de Robert, le pide a Vivian hacerse pasar por ella unos días. A pesar de sus reservas, ésta acepta y encuentra en un modesto trabajo en la heladería local la oportunidad de hacer algo más, de convivir con otras personas y probar cosas que su código de conducta no le permitían; pero, claro, es ahora Marian y los cuestionamientos no tienen cabida.

Still de SUPERIOR, Dira. Erin Vassilopoulos.

Por el otro lado, Marian poco a poco va encontrando en las visitas al supermercado, la limpieza de la cocina y la jardinería una paz que no había tenido en años. 

Claro, ninguna mentira puede sostenerse tanto tiempo, así que el intercambio de identidades las pondrá en peligro ante el inminente regreso de Robert, quien desconoce que Marian tiene una hermana gemela.

El distanciamiento entre Marian y Vivian, lo mismo las diferencias que parecían separarlas, quedarán atrás cuando deciden ponerse en los zapatos de la otra. 

Este atropellado pacto de hermandad fluye a través de la música y una atmósfera donde el rojo y otra serie de colores primarios dan vida al año 1987. Por momentos y el tipo de personajes que van apareciendo (como el encargado de la heladería, Miles), SUPERIOR se siente ligeramente tocada por la mano de John Waters, incluso de Jim Jarmusch. 

SUPERIOR, Dira. Erin Vassilopoulos. IG: @superiormoviee

Erin Vassilopoulos y su equipo de producción y diseño, liderado por Maite Perez-Nievas y Allison Pearce, logran hacernos sentir como en una posta de ese año, o bien en un inusual video musical. 

El vestuario, obra de Allison Pearce, le dan el estilo rockero de Marian y al clásico de Vivian un perfecto pretexto para visitar una tienda de ropa vintage y recrear algunos de sus looks. 

La música, tal como anotamos al inicio, es quizás uno de los mejores elementos de SUPERIOR, gracias a la curaduría de Jessica Moss.

Te compartimos algunas de las bandas que justamente nos hicieron sentir en un constante video musical: The Cramps, Saäda Bonaire, Ruth, The Cleaners From Venus, Flexi y el clásico Spacer Woman de Charlie.

Por supuesto, SUPERIOR no lograría este efecto de no ser por la actuación de las hermanas Alessandra y Ani Messa, quienes ya habían trabajado con Erin cuando esta historia se lanzó como cortometraje en 2015.

Seis años después… Sundance

Esther Montes
Obsesiva de las carteleras de cine y de las series que para cada situación en su vida siempre se remite a la ficción para explicarse qué sucede.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: