Film Diary: Sundance 2021 – At the Ready y el sueño que contrapone a la comunidad hispana

Por: Esther Montes | @venuscirene

At the Ready, de Maisie Crow, llegó al Festival de Cine de Sundance 2021 con una propuesta muy íntima y reveladora que muestra el otro lado de la moneda sobre la vida y sueños de la comunidad hispana que reside en Texas, misma que mira la frontera desde otra perspectiva.

A través de los testimonios, confesiones y anhelos de Cristina, Cesar y Kassy, la ganadora del Emmy por el documental Jackson, pone sobre la mesa el debate interno de estos tres estudiantes que, al inicio, plantean que su máximo sueño es trabajar en la patrulla fronteriza, como parte de la policía o, bien, en una determinada institución de seguridad que les permita proteger a su comunidad.

Cristina, Cesar y Kassy representan, en su mayoría, a los miles de jóvenes de origen mexicano que desde 2018 decidieron enlistarse en los planes de estudio enfocados en el Law Enforcement, y que han sido adoptados por más de 900 escuelas en Texas.

Detrás de sus palabras iniciales sobre cómo imaginan su futuro y cómo ven a las instituciones de este sector, hay una historia familiar que determinará sus planes de vida.

Cristina proviene de una familia mexicana. Su padre llegó a Estados Unidos hace más de 25 años para perseguir el llamado sueño americano, el cual describe así: “Si trabajas, puedes lograr muchas cosas”. Para Cristina, quien recién se graduó del Horizon High School, su mayor motivo para entrar a la Border Patrol es pagar el sacrificio que sus padres han hecho por ella y su hermana menor. Desea honrarlos y hacer lo correcto en una las instituciones que más desprecio producen en la comunidad latina.

Kassy, a quien vemos como la estudiante más fuerte de su generación, parece tener muy claro su futuro. Se describe como una chica muy independiente que pasa la mayoría del día sola. Si bien vive con su papá, a quien jamás vemos en el documental, es en la escuela y el club de Law Enforcement donde ha encontrado a su otra familia. Servir a sus compañeros parece alentar su liderazgo nato, pero descubriremos que busca algo más: aceptación.

Cesar, quien vive con su madre y hermano menor, explica que trabajar en el Law Enforcement es el trabajo de sus sueños por el salario y la seguridad que podría darle a su familia. Amoroso con su hermano y dispuesto a ayudar a su madre, Cesar revela que ante la ausencia de su padre desea hacer lo necesario para ayudar a su mamá.

A still from At the Ready by Maisie Crow, an official selection of the U.S. Documentary Competition at the 2021 Sundance Film Festival. Courtesy of Sundance Institute. All photos are copyrighted and may be used by press only for the purpose of news or editorial coverage of Sundance Institute programs. Photos must be accompanied by a credit to the photographer and/or ‘Courtesy of Sundance Institute.’ Unauthorized use, alteration, reproduction or sale of logos and/or photos is strictly prohibited.

Conforme va avanzando el ciclo escolar en el Horizon High School, estos tres jóvenes comienzan a revelar más sobre sus historias de familia y a cuestionarse si van por el camino correcto ante lo que el gobierno de Donald Trump hace y manifiesta sobre los migrantes.

En este contexto, At the Ready presenta, en varios momentos, el contraste de las declaraciones de Trump, el republicano Ted Cruz y el demócrata Beto O’Rourke. “México envía lo peor a Estados Unidos”, “Estamos ante una invasión”, “Estados Unidos no necesita militares en la frontera, ni armas de alto calibre”, son las palabras que van sembrando la duda en Cristina, Cesar y Kassy.

Maisie Crow es precisa al mostrarnos esa doble moral o hipocresía que reina en la realidad, tal y como la describe uno de los profesores de la preparatoria.

Por un lado, la Border Patrol y el criticado ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) llevan a cabo redadas para impedir el paso de migrantes en cumplimiento de su deber que son duramente cuestionadas.

La separación de los niños de sus padres al ser detenidos, por ejemplo, es un tema que como espectador te rompe. Lo mismo sucede con los ex planes del gobierno saliente de Trump de militarizar la frontera. 

Maisie Crow, Directora de At the Ready.

¿Es necesario llegar a ese nivel de seguridad? Se debaten los estudiantes entre sí. Mientras que un grupo apoya las medidas, otros, como Kassy y Cesar, se pronuncian en contra. El mensaje del gobierno en turno deshumaniza al migrante y lo muestra como si fuera una plaga, afirma Kassy, molesta, tras una discusión en la escuela.

Cristina, quien deja claro que adora a su familia, no puede contener las lágrimas de coraje cuando las redes sociales fueron la ventana de imágenes y audios desgarradores de un pequeño que lloraba desesperado al ser separado de su padre. Seguir su plan de carrera le ha permitido descubrir que la teoría difiere mucho de la práctica al toparse con niños que cruzan la frontera para seguir un sueño, como ella y sus padres.

Cesar tiene un tema pendiente con su padre y demuestra una vez que su familia es su máxima prioridad. 

Kassy, por su lado, poco a poco se confiesa cansada, decepcionada del sistema y la gente que alguna vez consideró su familia. Necesita encontrarse con personas que la acepten y permitan ser ella misma.

Como espectador, es fácil identificarse con el entusiasmo y la resolución final de Cristina, Cesar y Kass porque la vida del otro lado de la frontera, como hispano, es un constante ir y venir de dudas sobre ti y sobre tus raíces.

Cristina lo dice claramente, ¿es válido cumplir tu sueño acabando con el de otro?

Esther Montes
Obsesiva de las carteleras de cine y de las series que para cada situación en su vida siempre se remite a la ficción para explicarse qué sucede.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: