Por: Laura Uribe | @Lauu_Uribe
Unos pescadores cantando viejas canciones de guerra son lo primero que vemos (y oímos) en esta cinta dirigida por Bridget Savage Cole y Danielle Krudy y estrenada hace poco en Amazon Prime. Este es el puente que nos introduce a la historia y al lugar, un pueblo pesquero ficticio en las costas de Maine, y hogar de las hermanas Priscilla y Mary Beth Connelly (Sophie Lowe y Morgan Saylor) , quienes acaban de perder a su madre.

Durante el funeral, descubrimos que Mary Beth guarda un profundo resentimiento hacia su familia, ya que tuvo que postergar sus estudios universitarios para quedarse en el pueblo y cuidar de su mamá junto a su hermana. Priscilla, por otro lado, contiene sus sentimientos y tristeza mientras atiende a los invitados, entre las que se encuentran las tres mejores amigas de su mamá, interpretadas por June Squibb, Annette O´Toole y Marceline Hugot. Mary Beth lidia con el dolor de la pérdida de una manera muy distinta a su hermana, y en un intento por olvidar su realidad termina en el bar del pueblo, en donde conoce a Gorski.
A partir de su encuentro y salida con él del bar vienen los acontecimientos que desencadenan el conflicto principal de la película, ya que Mary Beth descubre que su vida corre peligro cuando ve que en la cajuela del auto de Gorski están todas las pruebas de que cometió un crimen horroroso. Empieza una persecución que termina con Gorski muerto, Mary Beth desesperada, recurre a su hermana para deshacerse del cuerpo, y es ahí cuando empieza una lucha contra el tiempo por lograr desaparecer todas las huellas de lo que pasó. Mientras las hermanas lidian con esto, empiezan a descubrir secretos relacionados con su madre y el papel que jugó en la sociedad de Easter Cove.

Las hermanas se enteran de que su madre, junto a sus leales amigas eran “socias” de Enid- gran papel de parte de Margo Martindale- quien dirige el único burdel del pueblo, al que suelen ir los pescadores y demás hombres de Easter Cove. Después de que se enteran de esto se nos presenta un dilema ético que cambia el rumbo de la historia, y el misterio y persecución por el asesinato de Gorski ya no es el conflicto principal. Las hermanas se resisten en un principio a creer que su madre estuvo involucrada en todo ese arreglo, pero después el grupo de amigas pone sobre la mesa un argumento muy simple y a la vez aterrador, si los hombres no tenían con quien “desahogar” y satisfacer sus más primitivas “necesidades” eventualmente atacarían a las niñas y jóvenes del pueblo, por lo que era necesario crear el burdel. “Si no eran ellas, serían ustedes” le confiesan a las hermanas.

La fotografía y la paleta de colores siempre oscila entre grises y azules, combinada con el clima lluvioso y húmedo que vemos todo el tiempo con secuencias y tomas brillantemente hechas por Todd Banhazl quien tiene en su currículum películas como Hustlers.
Con algunas referencias a cintas como Fargo la película nos muestra a una sociedad en donde son las mujeres quienes están en completo control de la localidad, aunque de forma sutil y secreta, son ellas quienes mueven los hilos y permiten quien entra y sale con vida de este laberinto de acontecimientos que cambian la vida del pueblo para siempre. Los personajes masculinos son secundarios y sin mucho poder en las decisiones que finalmente son tomadas.
Sin dar spoilers, el final de la película nos recuerda que a veces las mujeres también pueden ser cómplices del patriarcado, y también deja al aire la pregunta de cómo crear un mundo que sea igual de seguro para todas, no solo unas cuantas.

Deja una respuesta