Video essay: «Female gaze in mexican documentary films about organized crime»

Por: Elba Nara @elbakng

La mirada masculina (o male gaze) es un concepto de Laura Mulvey que se ha vuelto especialmente relevante en las últimas décadas. Con el avance de teorías feministas en el cine, también llegó el concepto de mirada femenina en un intento de entender las decisiones visuales, estéticas y narrativas que toman las realizadoras. Sin embargo, ninguno de estos conceptos ha sido propiamente explorado en el cine mexicano, especialmente el de no ficción. Este video ensayo busca explorar la mirada femenina en el cine documental mexicano sobre crimen organizado, un género históricamente dominado por la mirada masculina. El principal objetivo es analizar la narrativa y forma cinematográfica de Tempestad (2016) y El guardián de la memoria (2019) para no solamente llegar a una conclusión en términos de similitudes y diferencias, sino también expandir el conocimiento actual que se tiene sobre el tema, con la esperanza de que este tipo de análisis se vuelvan recurrentes. 

El video ensayo se divide en dos partes (además de la introducción y la conclusión) que se titulan “Arena y lluvia” y “Lo que se dejó atrás”. La primera explora cada documental de forma separada, enfocándose en sus diferencias. La segunda compara ambos y observa las similitudes para así llegar a una conclusión. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: