Film Review: Sound of Metal

Por: Jimena Ríos |@JimenaRios

El muy convulso 2020 cerró con Sound of Metal, una película con una visión que nos adentra a las dificultades de la recuperación de un adicto, poniendo al centro la pérdida, y las dinámicas que toma para recuperar su vida, que hasta el momento le habían dado una solución a su adicción. Con escaso sentimentalismo, pero mucha empatía el primer largometraje del director Darius Marder nos plantea el duelo, el pasado y el amor de una manera muy directa y francamente creo que es la película que necesitábamos.

La dolorosa soledad que trae el silencio es representada por un brillante Riz Ahmed (The Night Of) quien con su actuación contenida en su muy expresivo cuerpo nos comparte la frustración y la ansiedad que vive Ruben Stone, baterista de una banda de metal quien repentinamente pierde la audición y con ella su vida tal cual la conocía.

Sound of Metal, el drama de un baterista que pierde la audición
Still de Sound of Metal (2020)

La cinta empieza con una nota fuerte, el sonido palpitante de una batería, en las secuencias siguientes el sonido se torna entrecortado, se escucha lejano y cercano de manera irregular. Ruben pierde de un momento a otro su audición y pasan algunos minutos para que él pueda comprender lo que está sucediendo. Después de tratar de darse a entender, visita a un doctor quien le explica que su disminución de audición es permanente y si sigue exponiéndose a sonidos fuertes, puede llegar a perderla totalmente. Sus únicas opciones son aceptar la pérdida o colocar un implante coclear, que será su objetivo en adelante para recuperar la vida que llevaba hasta ahora.

Desesperadamente, trata de tocar la batería sin que su novia y vocalista de la banda, Lou, interpretada por Olivia Cooke (Ready Player One) se dé cuenta de lo que está pasando. Siendo esto imposible, Lou lo lleva a un lugar en el que pueden ayudarlo a sobrellevar su nueva condición, llegando así a un centro dirigido por Joe (Paul Raci) un veterano de guerra quien desde el primer encuentro le deja claro a Ruben que ahí lo que aprenderá será a solucionar su mente, no su oído.

Kodak 35mm 2-perf film and experiential sound design bring a… | Kodak
Still de Sound of Metal (2020)

Es inevitable cuestionarnos cuál sería nuestra decisión en una situación similar, la desesperación es notable, la pérdida conlleva un cambio en su relación con los demás. La conexión con otras personas se ve afectada y Ruben comienza a vivir en una realidad completamente distinta. El sonido lo acompañaba en todo y poco a poco entendemos que ha sido a través de la música que él se recuperó de una fuerte adicción a las drogas haciendo de la pérdida algo mucho más profundo. La batería había sido su refugio, esta pasión le había servido hasta el momento para salvarlo, pero al dejar de ser una posibilidad, tendría que enfrentar su adicción y además aprender a vivir distinto.

Vemos al protagonista transformarse y aceptar su nuevo lugar, lo que representa ser parte de una comunidad sorda y encontrando en su interacción con los niños, una tranquilidad que no habría sido posible de transmitir si no fuera por la capacidad de expresión que tiene Ahmed. Su rostro y lenguaje corporal parecen más relajados. Está aprendiendo a quedarse en un lugar.

Durante el inicio de la cinta vemos mucho movimiento y rapidez en los espacios, su vida nómada es una muestra de su estrategia para superar sus adicciones. Una metáfora de la ansiedad de un adicto que lucha por no recaer, una falta de calma para no tener tiempo de pensar. La conjunción de imágenes y sonidos juegan una gran parte de esta película. El diseño sonoro de Nicolas Becker nos traslada dentro y fuera del silencio sin confundirnos y apoyando a la historia de una manera realmente cuidada y fina. El sonido distorsionado nos transporta a los pensamientos de Ruben, una realidad confusa, cercana a la anterior, pero que jamás llegará a ser igual. 

Foto de Sound of Metal - Foto 9 sobre 16 - SensaCine.com
Still de Sound of Metal (2020)

Existe un elemento perceptible en la historia de Sound of Metal, el miedo a soltar el pasado y lo que ya no está. Una búsqueda exhaustiva, intensa y frustrante de encontrar aquello que nos hacía sentir cómodos, que nos ciega de la capacidad de notar que el presente es distinto y que el cambio es inevitable. A veces ese cambio no necesariamente es una acción, si no un momento de tranquilidad para sentarse, percibir en donde estamos, ver los rayos del sol a través de los árboles, sentir el viento en una banca del parque, soltar y por fin dejar que el silencio nos invada de quietud.

Sound of Metal está disponible en Amazon Prime.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: