Film Review: The Forty-Year-Old Version. Rhada y sus versiones

Por. Jessica Loher | @loherw

La vida se va en un abrir y cerrar de ojos, en un momento estás frente al televisor disfrutando de un domingo por la mañana sin preocupación alguna por el mundo que te rodea y al otro, te encuentras en la adultez comiéndote tus emociones desesperadamente con una sensación de incertidumbre en el pecho que parece va a acabar con lo que queda de la persona que solías ser, aquella que logró tocar con la yema de sus dedos eso que tanto le decían era imposible. 

Así es el trayecto de «Rhada», la protagonista de Rapera a los cuarenta (The Forty-Year-Old Version), interpretada, escrita y dirigida por Rhada Blank, la cual en blanco y negro -marcando la diferencia entre las historias coming of age que normalmente tienen a adolescentes como protagonistas- nos cuenta la historia de una mujer afroamericana que en sus años mozos tuvo éxito como compositora y era considerada una artista prometedora, pero en sus treinta y nueve años se dedica a dar clases de poesía y composición a un grupo de adolescentes en una escuela pública de su vecindario. 

Esto sin dejar de lado la escritura de un musical basado en su natal Harlem, el cual vende a un conocido y poco ético productor teatral por consejo de su mejor amigo de años y manager, interpretado por Peter Kim, quién después de varias confrontaciones le hace creer que la vida no le dará otra oportunidad como la que ahora se le está presentando o en otras palabras que el momento de poner los pies en la tierra ha llegado, incluso si esto la hace convertirse en una vendida.

The Forty-Year-Old Version': Radha Blank on her debut film
Still de The Forty-Year-Old Version. Dir. Radha Blank

Esta historia premiada por el festival Sundance en 2020, retrata desde varias situaciones lo confuso y abrumador que en general -sin importar si se tiene quince, veinte o más de cuarenta años- es ser un humano funcional dentro de una sociedad donde el éxito se define en unidades monetarias y el reconocimiento en masa; o aún peor, donde la edad es una variable limitante para hacer o no realidad algún proyecto.

También muestra cómo sin importar la etapa de la vida en la que se esté, es posible coincidir con una persona con la cual tener una conexión que vaya más allá de cualquier amor romántico idealizado comúnmente en este tipo de filmes que exponen a la o él protagonista como un ser en constante búsqueda de su otra mitad. Aquí Rhada no busca a nadie más, que a sí misma.

Además de regalarle a la audiencia momentos agridulces por los acontecimientos que presenta a lo largo de dos horas y media, The Forty -Year-Old Version funciona a la perfección como ejemplo de que en ocasiones se debe reconocer entre ser obstinado y determinado pues entre ambas cualidades existe una gran diferencia que a veces pasa inadvertida frente a los ojos de quienes tienen en mente un objetivo a alcanzar.

Members-Only Q&A: The Forty-Year-Old Version - Film Independent
Still de The Forty-Year-Old Version. Dir. Radha Blank

Este proyecto casi autobiográfico, habla de cómo aventurarse a lo desconocido en los momentos donde más hundido, e incluso, perdido el ser humano se siente puede resultar en una grata sorpresa. Ya sea porque nos reencontremos con la motivación que nos impulsó a intentarlo en un primer momento o como le sucede a la protagonista, nos demos cuenta que el destino no está totalmente prescrito y que las posibilidades de vivir en plenitud son infinitas.

Con esta historia llena de personajes particulares, Blank le recuerda al público que cada nuevo año es una oportunidad para reinventarse, evolucionar y convertirse en una versión mejorada pues al final algo se debe aprender en trescientos sesenta y cincos días y si no, con mucha suerte aún existirá la posibilidad de intentarlo el año próximo.

Screen Shot 2020-01-24 at 9.49.47 AM
Jessica López:
Fanática de historias que cambian vidas y creadora de otras que pretenden hacerlo. Sus más cercanos creen que ha visto demasiadas películas y series, pero ella no está de acuerdo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: