Por: Ana Fernanda Torres | @anafertorres
¿En dónde se forma la familia? ¿Alrededor de las personas que te dieron vida y que te criaron? ¿Encontrándola en la gente que conoces en el camino? ¿La buscas en ti misma? Miranda July juega con todas estas posibilidades en Kajillionaire.
Desde su título, Kajillionaire, es excéntrica y divertida; esta película confirma que July es una de las directoras más inventivas trabajando actualmente en el cine independiente estadounidense. La multifacética directora –también guionista, actriz, artista performance y escritora– cuenta la historia de Old Dolio (interpretada por una gran Evan Rachel Wood, casi irreconocible en el papel), la única hija de un par de ladrones a pequeña escala en Los Angeles, quienes viven de sus robos conforme van necesitando el dinero.

La familia de Old Dolio es sumamente unida: son cómplices y dividen equitativamente no sólo las ganancias de los robos, sino el proceso de llevarlos a cabo también. Parecería que no pueden vivir el uno sin el otro, pero a sus veintiséis años, Old Dolio se empieza a cuestionar la relación con sus padres y su crianza, intentando entender cómo se fue convirtiendo en esa persona.
En el proceso de cometer un nuevo robo, los padres de Old Dolio conocen a Melanie (Gina Rodriguez), una joven que parece estar distanciada de su propia madre, pero que se emociona muchísimo cuando la invitan a formar parte de la estafa. Los padres están entusiasmados por esta nueva cómplice que, además, llega para hacer todo un poco más interesante. Sin embargo, la llegada de Melanie a la dinámica familiar amenaza la identidad de Old Dolio, ya que evidencía la falta de seguridad y de confort por parte de su familia que desde muy niña ha experimentado.

Como en las películas anteriores de July, la entrañable Kajillionaire retrata a sus personajes con una profunda sensibilidad y cuidado a los detalles. No ejerce juicios y, encima, nos recuerda que la vida es más compleja de lo que parece, que nada es blanco y negro, y que es precisamente en los grises donde sucede la experiencia humana; en el deseo por conectar.
La realizadora tiene claro que está bien tener un poco de “bueno” y de “malo”, siempre y cuando exista el cariño y la conexión entre personas. July sabe que no hay una respuesta que solucione las preguntas sobre la familia. Pero, con el mismo cariño de un abrazo, en Kajillionaire te obsequia la libertad de construirla.
Kajillionaire forma parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2020, consulta su programación.
Ana Fernanda Torres

Deja una respuesta