Por: Eugenia Fernández | @LaEugeSs
«Fractal», ópera prima de la directora, guionista y productora Mariana González es una historia que aborda un viaje de búsqueda, incertidumbre e inseguridad que arranca con la desaparición de Mónica, una joven de 20 años en una rave party o fiesta electrónica intensa donde supuestamente se le vio salir con un dealer.

Como la mayoría de los mexicanos, sobre todo mexicanas reaccionamos ante la desaparición de una mujer, sus amigos veinteañeros Fede, Tamara y el escéptico Marco, que argumenta que Mónica solo esta de reventón, se dan a la tarea de encontrarla. Esta búsqueda lo que los lleva por diferentes lugares de Ciudad de México y a interactuar con personas de un estrato social diferente y un tanto peligrosas lo que refleja la realidad y peligros del México contemporáneo.
Lo interesante de Fractal es el giro que tiene, ya que al principio parecería ser una trama de secuestro y lucha contra una organización criminal, pero conforme avanza la trama y encuentran a Mónica, que efectivamente solo estaba pasando un buen rato, se deja al descubierto la fragilidad de la vida de estos jóvenes y una amistad hasta cierto punto superflua que esta unida por el alcohol y las drogas.

La desaparición y aparición de Mónica se convierte en el catalizador que expone el vacío existencia de la fiesta y como sólo es una máscara que refleja la incertidumbre y temor de buscar tu propia identidad, sobretodo en el personaje de Marco que se enfrenta a ser recién graduado, las presiones de su padre por conseguir un trabajo y su renuencia a ser esclavo en una oficina por 8 horas.
Fractal fue parte del Festival Internacional de Guanajuato edición 2020 que por la situación sanitaria global se celebró de manera hibrida entre presencial y de manera virtual. Sin embargo por mi ubicación geográfica y perfecto estado de salud tuve la oportunidad de ver la proyección de esta película de manera presencial y con el crew, no se preocupen todos respetamos la sana distancia y llevábamos cubrebocas, además de la buena organización del festival.
Al final de la presentación, Mariana González y su equipo se levantaron para recibir sus merecidos aplausos y responder las preguntas del público. Algo que me parece importante mencionar aquí es el título de la película, Fractal. Mariana mencionaba que un fractal es un objeto que esta fragmentando o irregular y ese mismo patrón se repite infinitamente lo que refleja a los personajes de la película y a el México contemporáneo que aún sigue en busca de su identidad.
En general me pareció una película bastante bien lograda en cuanto a historia fotografía y mezcla de sonido. Además de que cuenta con increíbles actuaciones de Ximena Romo nominada al Ariel 2020 por coactuación femenina en «Esto no es Berlín», que interpreta el papel de Mónica, Mario Moreno, nieto de Cantinflas en el papel de Fede, Ruth Ramos en el papel de Tamara y Juan Carlos Huguenin.
Es una película independiente que logró producirse y divulgarse en estos tiempos tan distópicos. Como parte del Festival Internacional de Guanajuato está cinta puede verse hasta el 12 de octubre en la página del GIFF, además pero les recomiendo ampliamente estar al pendiente de su página https://www.fractalpelicula.com/ donde también podrán ver sus diferentes redes sociales y estar al pendiente por si hacen más screenings. ¡Apoyemos el cine independiente mexicano!
Deja una respuesta