Por: Julia Iturbe | juliaiturbe_
“Aquí empieza mi historia”
Aquí y allá, de Melisa Liebenthal explora en forma de docuensayo la relación entre la identidad y la geografía a través de fotografías, mapas y Google Earth. El cortometraje narra la historia familiar de la realizadora, recorriendo en mapas virtuales y físicos los lugares en los que sus abuelos, padres y ella misma nacieron, crecieron y vivieron.
De esta forma, Aquí y allá plantea diversas preguntas respecto a la nacionalidad, los orígenes y las migraciones, cuestionando la forma en la que estos conceptos forman la identidad de una persona, formándola como pequeñas piezas de un rompecabezas.

Los adverbios “aquí” y “allá” indican un lugar o tiempo con proximidad variable con relación al hablante o al presente. Es así como Melisa Liebenthal se sitúa a sí misma como el punto de referencia sobre el cual mide la lejanía o cercanía a los lugares y momentos que forman la identidad de su árbol genealógico, cuestionándose así la manera en la que estos repercuten en ella y viceversa, ya que es su mirada presente la que observa y registra, a través de este docuensayo, el modo en que sucedieron los hechos.
Con la cámara inmersa por momentos en la virtualidad de Google Earth, entre las ampliaciones y translaciones, los movimientos del cursor llevan al espectador de una forma innovadora y fresca a situarse dentro de la narración, acompañando a la realizadora, quien narra también, en esta exploración propia.

La directora de Las lindas logra una vez más abordar la relación entre la cultura, la familia y la formación de una persona pero esta vez de una forma distinta, utilizando recursos plásticos para hacer la analogía entre la personalidad y los mapas, haciendo de ambos, piezas de rompecabezas que no se unen entre ellas, si no que al existir en el orden correcto en el mismo plano, forman una imagen única e irrepetible.
Aquí y allá es un cortometraje que forma parte de la cuarta edición del la cuarta edición del Festival de Cine Black Canvas 2020. Consulta su programación.

Deja una respuesta