Review #GIFF2020: La noche de la bestia — la amistad como refugio

Por: Shaula Luminof | @RequiemLuminof

Dos adolescentes, Chuky y Vargas, fanáticos del heavy metal deambulan por las calles de Bogotá, Colombia horas antes del primer concierto de Iron Maiden en aquel país, sin embargo, unos pandilleros roban sus boletos y sus sueños de escuchar en vivo a su banda favorita se desmoronan en medio de complejas relaciones familiares.

Este año el Festival Internacional de Guanajuato (GIFF), debido a la pandemia por el COVID-19, se llevó a cabo de manera híbrida con funciones en línea y otras de manera presencial.

Una de las películas presentadas fue la colombiana La noche de la Bestia (2020) del director Mauricio Leiva-Cock. La adolescencia y sus entramados en medio de familias disfuncionales y la amistad como forma de resistencia para sobrevivir en un mundo a veces hostil e incomprensible para dos adolescentes.

Hay un guiño sutil al cine de Fernando Eimbcke, Temporada de patos (2004) y Club Sándwich (2013). La amistad como aliciente. La noche de la bestia explora el amor por la música que pasa de generación en generación y la supervivencia en medio de la vorágine de la vida misma. Sanar en compañía de los amigos.

Ésta es una película amable que incluye pequeñas animaciones que acentúan las situaciones por las que atraviesan sus protagonistas. Para este largometraje el grupo de metal británico Iron Maiden cedió los derechos para que su música pudiera ser utilizada. Gran decisión, tomando en cuenta que la cinta es un pequeño homenaje a su historia.

En esta época de pandemia mundial y la incertidumbre por desconocer cuándo podremos regresar a nuestra vida habitual, ver una película como ésta es una opción que nos recuerda esos momentos de euforia y catarsis al estar enfrente de nuestras bandas favoritas en medio de centenares de personas. Algún día volveremos a estar ahí… Mientras tanto, La noche de la bestia es una buena forma de alimentar nuestra añoranza.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: