Review: Sin regresos de Karla Badillo

Por: Julia Iturbe | juliaiturbe_

“-¿Algunas palabras?…

-…no regreses”

Emilia es una novicia con una profunda vocación religiosa, Karina es una prófuga de la justicia que se oculta en el convento. Al sentir que la policía está cerca de encontrarla, pide ayuda a Emilia para escapar. Siendo tan distintas, atraviesan una misma  búsqueda, se plantean mutuamente preguntas acerca de la vida, las ilusiones y la verdad.

Sin regresos es un cortometraje escrito y dirigido por Karla Badillo, logrando en sus dieciséis  minutos una narración aparentemente simple y rápida, pero cargada de emociones y reflexiones acerca de la identidad y de la dualidad de las personas que encontramos en las charlas que sostienen los dos personajes.

Emilia y Karina, funcionan como dos matices distintos a una misma búsqueda de libertad, tanto física como personal, ya sea del entorno o de los juicios propios. 

A través de la historia, el espectador conoce cada vez menos a sus protagonistas, ya que ellas se desarrollan, crecen y se vuelven más complejas conforme los cuestionamientos que se plantean la una a la otra, se ven contestados por sus circunstancias. 

“La verdad te acompaña, es una virtud, una realidad, un camino sin regreso que he decidido tomar”

Sin regresos no solo narra la historia de una novicia y una prófuga de la justicia, si no de dos jóvenes mujeres que, a su manera, se rebelan ante lo que se espera de ellas, encontrando en esta rebeldía la posibilidad de re-definir su identidad.

Como parte de la cuarta edición del Ciclo de Cine Contemporáneo Quienes Somos organizado por Otro Cine con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla podemos ver este cortometraje de Karla Badillo a través de FilminLatino. 

Screen Shot 2020-02-13 at 12.30.46 PM
Julia Iturbe
Estudiante de cine de cabello rizado y risa escandalosa. Veo películas porque el cine es lo que más me hace sentir.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: