Por: Ana Iribe | @samrockweII
Un lugar en medio de la nada, un estudio de personajes y conexiones humanas, además de secuencias oníricas representando los miedos y esperanzas de la protagonista. La frontera es la ópera prima del colombiano David David y trata sobre Diana, una joven wayuu embarazada que vive asaltando a personas que cruzan la frontera de Colombia y Venezuela, acompañada de su esposo y el hermano de ella; a su vez, nos presenta una crisis política que dicta en esa zona y un retrato de cómo es que esto afecta a sus habitantes.
La cinta maneja diferentes situaciones por las que Diana (Daylín Vega Moreno) debe pasar, pero también se agrega la llegada de nuevas personas a su casa, sea un fugitivo o solo alguien que quiere cruzar la frontera. Son personajes como Miguel (Alejandro Aguilar) y Chelis (Sheila Monterola) que chocan con el estilo de vida de Diana, y que aunque pueda salir una mezcla caótica entre ellos, se necesitan entre sí y momentáneamente encuentran una conexión empática; la actuación de todo el elenco sobresale, pero es un poco más especial este trío.

El conflicto político siempre se mantiene presente, y afecta directamente a las vidas de los personajes, al momento de cuando Diana va a comprar a un puesto, con la televisión mostrando una noticia de Trump y el muro, o en la radio donde mencionan el estado de la frontera. Aparte de esto, se le agrega una lectura espiritual a la cinta, refiriéndonos a las secuencias de los sueños de Diana: paisajes desérticos con toques de simbolismo referencial a la Biblia, y además de proyectar un mejor acercamiento a sus antepasados; el catolicismo es un fuerte entre la relación de Diana y Chelis, quien le menciona a la protagonista que su bebé nacería el 24 de diciembre.
La producción de este largometraje fue limitada a lo minimalista, según contó David en el Q&A del Vancouver Latin American Film Fest, y claro está que irse a lo básico no detuvo que el proyecto saliera a flote; una gran inspiración para La frontera fue Tangerine (2015) de Sean Baker, notada especialmente en la luz natural y personajes mínimos, pero que además comparten un estudio de personajes femeninas y sus relaciones. Hay que mencionar que David ha sido inspirado por mujeres con sus trabajos previos a esta película, y el origen remite a su crecimiento con sus tres hermanas mayores, admitiendo que busca que sus películas tengan un punto de equilibrio con hombres y mujeres.

La frontera presenta conflictos universales pero en un diferente contexto al que hemos estado acostumbrados a ver, y es un sólido debut de David David, mostrando el potencial que puede tener con propuestas que a simple vista parecen que no dicen mucho, pero que incluso desde la primera secuencia llega a atraparte. Las relaciones humanas son el corazón de la película, especialmente las inesperadas, que poco a poco pueden llegar a sorprender, e incluso, a cambiar el rumbo de tu vida.

Deja una respuesta